La Tercera

Días feriados y de vacaciones

-

no solo en los recursos que genera el Estado, sino que con el aporte que los padres en ejercicio de su libertad han querido entregar al proceso educativo de sus hijos.

Lo más duro es el desarraigo de los niños de un lugar del cual son parte y pertenecen, sus cursos y los lazos formados. Lamentable­mente, es imposible que los colegios acojan cursos o grupos de alumnos de estos establecim­ientos; será cada familia la que busque un nuevo lugar donde continuar la educación de sus hijos, teniendo que asumir costos no contemplad­os o proyectos educativos aceptados con resignació­n.

Si estimamos que han cerrado 113 establecim­ientos, son más de 68.000 niños sin colegio para 2018. ¿Tendremos cómo acoger estos nuevos alumnos con los costos sociales de adaptación que significa no solo para el colegio, sino para la sociedad? Pierrette Santander B. Señor director:

Es oportuno rescatar una iniciativa que mejora las condicione­s laborales de los trabajador­es. En abril de 2013, los diputados Jiménez y Andrade presentaro­n un proyecto de ley que pretende aumentar en cinco los días hábiles de vacaciones, compensand­o su potencial efecto adverso en productivi­dad con la eliminació­n de cuatro feriados nacionales. Desde su ingreso, el proyecto no ha tenido tramitació­n.

De los 35 países miembros de la OCDE, 29 tienen al menos 20 días de feriado legal anual, mientras Chile solo tiene 15. Por otro lado, Chile tiene 15 feriados oficiales nacionales, mientras el promedio de la OCDE es 11. Con este proyecto de ley nos ajustaríam­os a los estándares de los países desarrolla­dos.

Por un lado, al reducirse el número de feriados oficiales se aumentan los días hábiles productivo­s. Por otro, el mayor número de días de va-

Javier Irarrázava­l

Académico Ingeniería Comercial Universida­d San Sebastián

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile