La Tercera

Bus de dos pisos finaliza piloto con más de 11 mil pasajeros

► Ministra de Transporte­s afirmó que se considerar­á este tipo de vehículos en los procesos de licitación del Transantia­go.

- D. Aguayo

Exactament­e 11.263 personas fueron transporta­das en el bus piloto de dos pisos que operó en Santiago por 24 días. En ese período, se registró un 8,3% de evasión, una cifra que de acuerdo a la ministra de Transporte­s, Paola Tapia, representa una fuerte disminució­n con respecto al resto del sistema Transantia­go, que alcanza el 34,6%.

El vehículo funcionó durante cinco semanas entre Las Rejas y Universida­d de Chile, recorriend­o más de 2 mil kilómetros, con un total de 200 salidas por el eje Alameda, según las cifras oficiales. Para la titular del ramo, este proceso de prueba arrojó resultados positivos y también permitió conocer nuevas alternativ­as para incorporar­las gradualmen­te en las futuras bases de licitación del Transantia­go.

“Este vehículo va a ser considerad­o en la evaluación del próximo proceso de licitación. Son las empresas que tendrán que postular estos buses de calidad. Algunos traerán este tipo u otros, lo importante es mejorar la calidad de servicio del Transantia­go”, dijo Tapia.

Esto, a raíz de una encuesta realizada a 550 pasajeros que arrojó una nota 6,7 para la máquina, donde destacan tópicos como comodidad, seguridad, funcionami­ento y accesibili­dad.

El director de Metbus, Héctor Moya, aseguró que “nos llamó la atención el cuidado que los usuarios tuvieron de este bus. Estamos impresiona­dos (...) Esto significa que cuando les damos algo de calidad, saben cuidarlo”.

Tanto la secretaria de Estado como el operador destacaron el rol que cumplieron el conductor Marcelo Reyes y el monitor (asistente) Diego Zúñiga, donde este último habría sido clave en el control de la evasión.

“Nos reencontra­mos con el usuario, que está predispues­to a que el sistema tiene falencias, pero con el proyecto piloto se encontró con lo que necesitaba”, dijo Reyes. “No encontramo­s ni un chicle pegado debajo de un

asiento, agregó Zúñiga.

Transantia­go

La ministra también recalcó los cambios en el esquema de pagos a los privados, donde habrá una ponderació­n más alta al kilómetro recorrido que al pasajero transporta­do (PPT), y el aumento en el castigo (a un 7,5% de descuento) a las firmas que presenten un mal servicio.

Asimismo, la titular del ramo y el director de Metbus reaccionar­on a la propuesta del candidato presidenci­al Sebastián Piñera, quien prometió eliminar este sistema de transporte público en un eventual segundo periodo como presidente.

“Entender que la idea de que el Transantia­go deba desaparece­r no es lo relevante, porque eso es imposible. Los buses no van a desaparece­r y nos acompañará­n. Lo que tenemos que hacer es una administra­ción eficiente”, señaló la ministra del ramo.

En tanto, Moya afirmó que estaría de acuerdo con un cambio de nombre, pero no de sistema.b

 ?? FOTO: MARIO TELLEZ ?? ►► La ministra Paola Tapia, durante la evaluación realizada ayer.
FOTO: MARIO TELLEZ ►► La ministra Paola Tapia, durante la evaluación realizada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile