La Tercera

Casi 47 millones de electores llamados a la gran final de la política francesa

- P. Schwarze

* Nombres de nacimiento:

Emmanuel Jean-Michel Frédéric

* Profesión:

Especialis­ta en inversión bancaria

* Lugar de nacimiento:

Amiens, Somme (norte)

* Edad:

39 años

* Vida sentimenta­l:

Desde 2007 está casado Brigitte Trogneux, su antigua profesora del colegio. Macron fue compañero en la secundaria de una de las hijas de Trogneux, Laurence. De hecho, la pareja tiene 25 años de diferencia.

* Hijos:

No tiene. Pero los siete nietos de Trogneux (ella tiene tres hijos) Macron los considera como propios.

* Lugar de estudios superiores:

Universida­d de París-Nanterre y Escuela Nacional de Administra­ción (ENA).

* Equipo de fútbol:

Olympique de Marsella. Pese a que él es originario del norte, se hizo hincha del Marsella (sur) cuando ese club ganó la Champions League, en 1993.

* Otras aficiones:

Toca el piano, que estudió por 10 años en el Conservato­rio de Amiens, y juega tenis. Practicó Como si se tratase de un campeonato deportivo, hoy se llevará a cabo la esperada final de las elecciones presidenci­ales francesas. Solo los nombres de Emmanuel Macron y Marine Le Pen aparecen en el voto. Eso después de que en la jornada del 23 de abril, donde se jugó el grueso del “torneo” (la primera ronda), otros nueve candidatos quedaron en el camino, y ninguno de los competidor­es obtuvo la

obtuvo en la primera vuelta en candidato del movimiento ¡En Marcha! mayoría absoluta de sufragios.

Se trata de una segunda vuelta en algunos sentidos inédita y en otros como un déjà vu. Inédita porque es primera vez que ninguno de los dos partidos más tradiciona­les de la escena política francesa, el de los republican­os (la derecha tradiciona­l) y el de los socialista­s alcanzaron esta instancia. Pero parece una imagen repetida porque ya en la segunda ronda de las elecciones presidenci­ales de 2002 se enfrentó el abanderado del establishm­ent (Jacques Chirac) y el candidato del Frente Nacional (Jean-Marie Le Pen).

De los 67 millones de habitantes de Francia, 46,9 millones están habilitado­s a votar. Deberán concurrir a 70.000 casillas de votación a partir de las 8 de la mañana, y éstas permanecer­án abiertas como máximo 12 horas después. En todo caso, en los territorio­s de ultramar se votaba ayer.

Los electores deberán escoger, para que sea el jefe de Estado francés por cinco años (aunque con posibilida­des de ser reelegido por una vez), entre Emmanuel Macron, del movimiento ¡En Marcha!, considerad­o de centro, y Marine Le Pen, del Frente Nacional, definido como de extrema derecha.

Los sondeos han repetido una y otra vez que el ganador sería Macron, que recibió el apoyo de republican­os

*

Secretario general adjunto de la Presidenci­a francesa (2012-2014) y ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnología­s de Francia (2014-2016).

*

Ha prometido recortar impuestos, el corporativ­o gradualmen­te del 33% actual al 25%, y los impuestos locales a la vivienda para la mayoría de los ciudadanos. Ha prometido reducir el gasto público en 60.000 millones de euros, en parte haciendo más eficiente al gobierno, incluida la eliminació­n progresiva de hasta 120.000 empleos públicos, no reemplazan­do los cupos de quienes se retiren.

*

Podría ser el Presidente más joven del país.b y socialista­s, y que ha sido señalado como la opción para frenar al nacionalis­mo que representa Le Pen. Las encuestas adelantaba­n un resultado en torno al 60% de los votos para Macron y 40% para Le Pen. Pero son muchos los que no se animan a dar por seguro un resultado tras el sorpresivo triunfo del Brexit en Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos.

La ley francesa prohíbe la publicació­n de resultados, excepto los relativos a la participac­ión, antes del cierre de los colegios electorale­s para evitar influir en los votantes. El fin de la votación debería producirse a las 20 horas (15 horas en Chile).

La investidur­a del octavo Presidente de la V República tendrá lugar a más tardar el 14 de mayo, fecha de expiración del mandato de François Hollande, quien no optó a buscar su reelección.b

 ??  ?? Cargos públicos:
Principal propuesta:
Posible récord:
Cargos públicos: Principal propuesta: Posible récord:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile