La Tercera

La competenci­a se extiende a las elecciones legislativ­as de junio

►Según un sondeo, el movimiento de Macron sería la fuerza mayoritari­a en la Asamblea Nacional.

- P. Schwarze

Ninguno de los dos candidatos que compiten por la Presidenci­a de Francia tendrá una fuerza parlamenta­ria para avanzar en su programa y aprobar sus leyes y medidas en su primer mes de gestión. Por lo mismo, la campaña seguirá después de hoy, con la vista puesta en los comicios legislativ­os que se deben llevar a cabo, también en dos vueltas, el 11 y 18 de junio. Ahí se debe elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional.

En caso de que el ganador de hoy no cuente con una mayoría parlamenta­ria se abrirá una nueva etapa de “cohabitaci­ón” donde el Presidente tiene que resignarse a tener un primer ministro de un color político distinto, como ocurrió en el pasado con Mitterrand-Chirac (1986-1988) y ChiracJosp­in (1997-2002). Eso sí, el jefe de Estado podrá controlar la Defensa y las Relaciones Exteriores.

De cualquier forma, según un sondeo de la firma OpinionWay dado a conocer esta semana, el movimiento ¡En Marcha! del candidato centrista Emmanuel Macron rozaría la mayoría absoluta en el Parlamento, luego de los comicios del De ganar la elección será la primera mujer Presidenta de Francia.b próximo mes.

La encuesta da entre 249 y 286 diputados a ¡En Marcha!, por delante de la centrodere­cha, que obtendría entre 200 y 210 legislador­es. En cambio el partido de Le Pen, el Frente Nacional (FN), lograría entre 15 y 25 parlamenta­rios, de acuerdo con el sondeo. El gobernante Partido Socialista (PS) obtendría entre 28 y 43 y el Frente de Izquierda de JeanLuc Mélenchon conseguirí­a entre 6 y 8 escaños.b

 ??  ?? Cargos públicos:
Principal propuesta:
Posible récord:
Cargos públicos: Principal propuesta: Posible récord:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile