La Tercera

Putin refuerza su poder con polémicas medidas

El Presidente ruso, que goza de gran popularida­d en su país, prohibió a los Testigos de Jehová, mientras que en Chechenia existe una purga contra los homosexual­es.

- Por Cristina Cifuentes

Fue la figura de 2016 y se vislumbra que su influencia siga imponiéndo­se en la comunidad internacio­nal. Jugando sus carta estratégic­amente, como buen ex agente de inteligenc­ia, el Presidente ruso Vladimir Putin no sólo devolvió el estatus de súper poder a su país, sino que también se espera que vuelva a consolidar su mandato tras las elecciones de marzo de 2018. Si vuelve a ganar, completará un cuarto de siglo en el poder.

Para ello a nivel interno está tomando severas y controvert­idas medidas, como la reciente prohibició­n de los Testigos de Jehová, lo que se suma a la purga que los homosexual­es

►► viven en Chechenia. El gobierno checheno ha dicho que las medidas contra los gays son “mentiras”, ya que en esa república “no existen” los homosexual­es.

Además, a comienzos de año despenaliz­ó la violencia doméstica, siempre que el agresor no sea reincident­e en un plazo de un año. Según esta ley, las agresiones que provoquen daño físico pero que no dejen moretones, serán considerad­as sólo como una “falta administra­tiva” pero no como un delito.

Consolidar su poder no le será difícil a Putin, porque si bien Rusia atraviesa una severa crisis económica, producto de las sanciones de Occidente tras la crisis en el este de Ucrania, el mandatario tiene un 80% de popularida­d, algo que ya quisieran muchos gobernante­s.

The Washington Post, explica que parte de las razones por las que Putin es tan popular es que tiene un fuerte control a nivel interno. Su control toma muchas formas, una de las cuales es su cero tolerancia para los medios opositores, denuncian sus detractore­s. Rusia fue ranqueada 83 de 100 en el puntaje anual de libertad de prensa de la organizaci­ón Freedom Press (siendo 100 el peor posible).

Así, la oposición ha sido duramente reprimida. De hecho, en las últimas manifestac­iones realizadas el 26 de marzo, grupos de monitoreo citados por el diario The Guardian, reportaron que 850 personas habían sido detenidas sólo en Moscú. Entre ellos, el líder opositor, Alexei Navalny, que busca presentars­e en las elecciones del próximo año, pero que bajo la ley rusa se prohíbe que cualquier persona sea aspirante al Kremlin si es condenado por un crimen serio.

Según el analista del centro de estudios Carnegie Moscú, Dmitri Trenin, a nivel interno Putin es por sobre todo un símbolo de estabilida­d después de una década y media de inestabili­dad que incluyó “una reforma errónea y mal hecha al sistema comunista soviético”. “Putin tiene un tono conservado­r en Rusia. El permitió las reformas económicas en su primer mandato, y después permitió las conversaci­ones de modernizac­ión, pero su método de gobernanza es burocrátic­a. Es capita- lista y estatista”, añade.

Trenin explica en una columna que Putin preservó las libertades personales que los rusos ganaron con la caída del sistema comunista. Por ejemplo, se puede viajar sin problemas y redes sociales como Facebook no tienen restriccio­nes.

Sin embargo, si bien existe la libertad de culto, el 20 de abril el ministerio de Justicia ruso prohibió la actividad de la sede local de los Testigos de Jehová, al ser incluidos en la lista de entidades religiosas y públicas cuyo funcionami­ento fue sido interrumpi­do por ejercer actividade­s extremista­s. También el fallo los obliga a entregar sus propiedade­s a la Federación Rusa.

Según el editor del servicio ruso de la BBC, Famil Ismailov, la decisión contra los Testigos de Jehová forma parte de una creciente campaña de las autoridade­s para disminuir el poder de los grupos religiosos que compiten con la Iglesia ortodoxa.

Al mismo tiempo, desde la anexión de Crimea en marzo 2014, Rusia ha ido jugando un rol cada vez más importante en el escenario global. En septiembre de 2015, comenzó su participac­ión en la guerra en Siria apoyando a las fuerzas de Basher Assad. Y su supuesta interferen­cia en las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos de 2016, está siendo investigad­a.

“Rusia es nuevamente un actor global a la par con Estados Unidos, muy parecido a cómo era la Unión Soviética hace 30 años”, dijo a The Moscow Times, Alexei Levinson, sociólogo en el Centro Levada.b

 ?? FOTO: REUTERS ?? El Presidente ruso Vladimir Putin espera el arribo de la canciller alemana Angela Merkel, en Sochi, el martes.
Influencia mundial
FOTO: REUTERS El Presidente ruso Vladimir Putin espera el arribo de la canciller alemana Angela Merkel, en Sochi, el martes. Influencia mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile