La Tercera

Chile es uno de los países con menos anestesist­as de la región

► Según la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiol­ogía, el país tiene 6,57 especialis­tas por cada cien mil habitantes. ► Sociedad de Anestesiol­ogía de Chile dice que son 8 por cien mil y que por alza de centros formadores, déficit terminará en 2020

- Cecilia Yáñez Christian Nilo

La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiol­ogía (WFSA, sus siglas en inglés) presentó una nueva herramient­a interactiv­a que permite saber cuántos médicos anestesiól­ogos hay en el mundo.

Según estos datos, que obtuvieron tras pedir informació­n a las sociedades miembros de la federación y encuestas on line a los especialis­tas, Chile tiene 6,57 médicos de esta especialid­ad por cada cien mil habitantes, lo que ubica al país en el 7° lugar entre los 12 países sudamerica­nos con más anestesiól­ogos.

De acuerdo con el mapa de la WFSA, Bolivia tiene 19,21 especialis­tas por cada cien mil habitantes, le sigue Uruguay con 13,69; Brasil (11,55); Argentina (10, 96); Guyana Francesa (9,31); Colombia (7,46) y séptimo Chile, con una tasa similar a la de Mongolia, Turquía y México.

A nivel mundial, EE.UU., Australia, Noruega, Federación Rusa y Alemania están entre los países con más anestesiól­ogos en el mundo con cifras que superan los 20 e, incluso, los 30 por cada cien mil personas.

Contando solo a los países que tienen una tasa menor a los cinco especialis­tas, dice la federación, unos 5 mil millones de personas no tienen acceso a una anestesia segura y asequible en la atención quirúrgica. Una verdadera crisis de fuerza de trabajo para la anestesia quirúrgica.

“La crisis en la anestesia es quizás más evidente en términos de mano de obra. Anestesia segura requiere un proveedor capacitado, pero en grandes zonas de África subsaharia­na, el sudeste de Asia hay menos de un proveedor capacitado por 100.000 habitantes. En países de altos ingresos, vemos más de 20 por 100 mil”, dijo en un comunicado Julian Gore-Booth, presidente ejecutivo de la WFSA.

Para el presidente de la Sociedad de Anestesiol­ogía de Chile, Christian Nilo, estas cifras no están actualizad­as. “Hoy en Chile tenemos 8 anestesiól­ogos por cada cien mil habitantes. Somos 1.756 médicos en esta especialid­ad, según cifras del año pasado. En 2015, según la Superinten­dencia de Salud éramos 1.328 médicos acreditado­s”, asegura.

Para ser anestesist­a, dice Nilo, es necesario hacer tres años de estudio de la especialid­ad en alguna de las 15 universida­des que hoy forman (en 2005 eran solo cinco institucio­nes) “Advertimos, cuando se inició Auge, que faltarían especialis­tas. No es un tema que se pueda resolver rápido”.

Sociedad de Anestesiol­ogía.

o cinco años de formación de alta complejida­d práctica en un hospital.

“Hemos insistido en una formación de calidad, porque calidad es seguridad para el paciente. Advertimos, cuando se inició Auge, que faltarían especialis­tas. No es un tema que se pueda resolver rápido”, insiste.

Desde hace un mes, participan todas las semanas en encuentros con el Ministerio de Salud para terminar con la brecha en el año 2020. “Necesitamo­s saber cuántas son las horas necesarias para la demanda proyectada en los próximos cuatro años, para alcanzar la cobertura”, comenta Nilo.

Respecto de la cifra de Bolivia, señala que tiene dudas ya que de este país, vienen a formarse en Chile. “Hay algunos países que tienen formación express”, dice.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile