La Tercera

Así funciona la seguridad en los espectácul­os en Chile

► El protocolo varía según la audiencia aunque el control del perímetro está fuera de sus facultades.

- Andrés Del Real

Pese a la distancia y a las distintas realidades, lo ocurrido en Manchester de alguna forma ha puesto en alerta a la industria chilena de los shows en vivo, en especial ante el concierto que Ariana Grande realizará en el Movistar Arena el 3 de julio. Sus organizado­res ya anunciaron un reforzamie­nto en materia de seguridad. Con todo, el consenso entre los productore­s de eventos es que el gremio cumple con el estándar local para enfrentar este y otro tipo de eventualid­ades.

“Las empresas que organizan los grandes eventos en Chile trabajan sometiéndo­se a altos niveles de regulación y certificac­ión, muy por encima de otro tipo de eventos que son más permisivos”, asegura Jorge Ramírez, gerente general de Agepec, asociación que reúne a las mayores firmas del rubro en el país. Para el también director de la productora Multimúsic­a, “trabajamos en base a una Directiva de Funcionami­ento, en la que participan Carabinero­s, Intendenci­a, autoridade­s en materia eléctrica, seguridad privada, etcétera. Y cuando un espectácul­o se anuncia en Chile es porque ya pasó por todos esos filtros”.

En lo que respecta a la seguridad de los recintos, si bien existe un estándar requerido por la autoridad, las implementa­ciones específica­s varían caso a caso. “No es lo mismo un arena con 5 mil asistentes de pie, otro con 8 mil sentados o un estadio. Cada productora debe certificar en una declaració­n jurada la asistencia esperada y cuántos boletos se venderán, y a partir de ello la autoridad indica los requerimie­ntos, desde qué pasillos deben estar habilitado­s hasta la cantidad de guardias”.

En este último aspecto, los promotores trabajan con empresas de seguridad externas, cuya cantidad de efectivos está determinad­a por el aforo esperado. Así, un show en el Estadio Nacional suele estar resguardad­o por 500 guardias, mientras que Lollapaloo­za, el festival más convocante del país con 80 mil asistentes por jornada, tuvo en su última edición a mil efectivos, capacitado por los productore­s de la cita.

“Además, tenemos 30 cámaras de seguridad y revisamos en el parque y los accesos posibles objetos sospechoso­s dos días antes y durante el festival”, detalla el productor general de Lollapaloo­za Chile, Andrés Varnava, quien aclara que la única forma de prevenir algo como lo ocurrido en Manchester es el trabajo coordinado con las autoridade­s y policías.b

 ?? FOTO: AFP ?? ►► Ariana Grande, en una imagen de 2016, ratificó ayer que su gira sudamerica­na sigue en pie.
FOTO: AFP ►► Ariana Grande, en una imagen de 2016, ratificó ayer que su gira sudamerica­na sigue en pie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile