La Tercera

Jarry lleva a Chile de vuelta al mapa

► El tenista accede al cuadro principal de París tras siete años sin criollos. ► Nico asegura 35 puntos y hoy conocerá a su rival en la arcilla francesa.

- Nicolás Jarry

Un winner de derecha puso fin a una racha de seis años sin chilenos en el cuadro principal de singles de un Grand Slam. Un Ceacheí de fondo y el aplauso del público francés coronaron la escena en el Court 14 de Roland Garros, donde Nicolás Jarry, de 1,98 metros, venció al gigante estadounid­ense Reilly Opelka, de 2,11 metros, en una de las escasas oportunida­des en la que el Príncipe ha enfrentado a un rival más alto que él.

El match no fue de gran ritmo. Ambos se defendiero­n con su saque, pero la mayor experienci­a del nieto de Jaime Fillol fue clave a la hora de definir el duelo.

“Antes del partido estaba bien tranquilo. Sé que he hice todo lo mejor posible para llegar preparado para el partido. Fue atípico, porque el oponente tenía un gran servicio. Entré con la cabeza puesta en mantener mucho la concentrac­ión con mi saque y aprovechar los puntos de quiebre”, relata el nuevo número uno nacional a La Tercera.

Y así fue, ya que en el desempate de la primera manga, el tenista de 21 años lució mejor que su rival. Salvo un paréntesis en el segundo parcial, pudo controlar el partido. “En el primer set jugué bien el tie break pero entregué mi saque en el segundo y después lo perdí con un error mío. En el tercero, él cometió un error feo y pude concretar el quiebre y ganar el partido”, resume.

Apenas concretó su victoria, Jarry se llenó de sensacione­s. “Lo primero que se me vino a la mente fue el duro año pasado que tuve”, confiesa. Y profundiza en eso: “Tengo una hermosa sensación al estar jugando un cuadro principal por primera vez. Es súper bonito, después de que el año pasado tuve muchas derrotas. Fue bastante duro, pero de mucho aprendizaj­e. Ahora me queda seguir trabajando y mirar para adelante sin conformars­e y buscar ganar un par de partidos más en el cuadro principal”.

De hecho, la temporada anterior fue muy dura para Jarry, pues debió enfrentar las consecuenc­ias de una fractura del escafoides de la muñeca derecha, que lo marginó por varios meses en 2015, haciendo muy compleja su reinserció­n en el circuito a comienzos del año pasado. De hecho, sólo en el segundo semestre pudo acercarse a su potencial y remontar posiciones en el ranking.

Hoy conocerá su rival en el cuadro principal. Por lo pronto, ya aseguró 35 puntos para el ranking y 35 mil euros en premios.

“Lo que estoy viviendo es hermoso, ahora me toca disfrutar un par de días, ya que esto empieza el domingo. Estoy extremadam­ente contento. Ahora tengo que recuperarm­e, alimentarm­e y prepararme para el siguiente partido”, dice un feliz Jarry, quien ayer vivió una de sus jornadas más felices como profesiona­l.b

“Lo primero que se me vino a la mente fue el duro año pasado que tuve. Tengo una hermosa sensación”.

“Me queda seguir trabajando, sin conformars­e, y ganar un par de partidos en el cuadro principal”.

Tenista nacional.

Seis años y muchos fracasos pasaron.

Desde la última presentaci­ón chilena en singles masculino en majors (González, US Open 2011), los chilenos a falta de buen ranking que pudiera entregar una entrada-no tuvieron éxito superando las clasificac­iones.

Hasta el logro de Nicolás Jarry, seis tenistas criollos fallaron en el intento de meterse a un torneo grande desde su fase previa. Capdeville, Aguilar, Podlipnik, Lama, Garin y el propio Jarry no lo lograron en cualquiera de las 15 qualys donde hubo al menos uno de ellos. El registro acumulado de todas esas instancias es bastante bajo: 26 derrotas y sólo 9 victorias.

Particular­mente en París, un chileno no participab­a del cuadro principal desde 2010, cuando tres criollos marcaron presencia. Aquel año, Massú y Aguilar (quien pasó la qualy) perdieron en primera ronda, mientras que González se inclinó en la segunda vuelta.

 ??  ??
 ?? FOTO: ERIKA OLAVARRIA ?? ►► Nicolás Jarry, al término de su partido de ayer.
FOTO: ERIKA OLAVARRIA ►► Nicolás Jarry, al término de su partido de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile