La Tercera

¿Las mujeres arriba?

- María de los Ángeles Fernández Cientista política

LA RECIENTE cuenta presidenci­al se puede analizar desde muchas ópticas pero, en el caso de Michelle Bachelet, la luz del género resulta inevitable puesto que se erigió como un ícono desde que postulara la paridad ministeria­l hasta encumbrars­e en ONU Mujeres.

Vale preguntars­e ahora lo mismo que en 2009: ¿Cuál será su legado? El Informe de Desarrollo Humano de 2010dedica­do a la igualdad de género-ponía sus fichas en su hipotético impacto simbólico al tiempo que dejaba La Moneda con un inédito 80% de adhesión. En ese entonces, el futuro de las chilenas lucía expectante.

En esta oportunida­d, la Mandataria aludió a medidas con evidente rezago en el contexto occidental ya que todavía no se aprueba el proyecto de despenaliz­ación del aborto en tres causales y recién debutará la ley de cuotas que permitirá aumentar-al menos en 40%-las candidatur­as femeninas al Congreso.

Que la prensa aluda a que constituye­n un “quebradero de cabeza” para los partidos, cuando las mujeres están por debajo del 16% en ambas cámaras, no deja de ser preocupant­e. Aludió también al aumento de inversión pública en economía (118% en dos años), la eliminació­n del embarazo como preexisten­cia en las isapres y al primer aniversari­o del Ministerio de la Mujer. El triste récord de 22 femicidios y 46 frustrados en lo que va de año suscita dudas acerca de un rol en la lucha contra la violencia de género.

Mientras tanto, asistimos a un resurgimie­nto del feminismo en empaque glamurizad­o (desfiles de moda, camisetas y agenda mediática), que coexiste con nuevos debates como la maternidad subrogada y la prostituci­ón voluntaria pero también con una clara amenaza a los derechos de las mujeres. No se trata solo del retorno de la “política cavernícol­a” a la que alude el historiado­r Niall Ferguson y de la cual Putin es solo un exponente (”Yo no tengo días malos porque no soy mujer”), sino de las mujeres como blancos del terrorismo yihadista.

El Estado islámico acaba de pedir a sus lobos solitarios que ataquen varios países europeos, entre ellos España. La amenaza incluye a sus mujeres policías donde, según cálculos, hay alrededor de 400.000 (incluida la seguridad privada). Señal de estos tiempos es que HBO estrene el “El cuento de la criada”. De Margaret Atwood, el libro en cuestión es una distopía que retrata una dictadura marcadamen­te femenina. ¿Qué, en Chile, estos temas se ven de lejos? Así lo revela su ausencia en la campaña presidenci­al. Sin embargo, una cosa es clara: para lograr la igualdad de género, no alcanza con medidas convencion­ales. Se necesita bastante más que un ministerio.

Para lograr la igualdad de género, no alcanza con medidas convencion­ales. Se necesita bastante más que un ministerio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile