La Tercera

Ossandón y Kast se distancian de defensa de Piñera a Wagner y a ex ministro Longueira

► Ex presidente afirmó que mientras la justicia no se pronuncie son inocentes. ► Y criticó a quienes se arrogan el derecho de juzgar a los demás.

- P. Catena y P. Valenzuela Felipe Kast Manuel José Ossandón

A horas del primer debate entre los precandida­tos presidenci­ales de Chile Vamos, Manuel José Ossandón y Felipe Kast lanzaron cuestionam­ientos al ex Presidente Sebastián Piñera por la defensa que la noche del martes hizo a dos de sus ex colaborado­res de gobierno formalizad­os en los casos SQM y Penta: su ex ministro de Economía Pablo Longueira y su ex subsecreta­rio de Minería Pablo Wagner, respectiva­mente.

En el programa Aquí está Chile, transmitid­o por CHV y CNN, el ex mandatario fue requerido por correos enviados a Longueira por el ex gerente general de la minera Patricio Contesse, que contenían sugerencia­s para modificar el proyecto de royalty minero y que se habrían incorporad­o a la iniciativa enviada por el gobierno al Congreso.

“Si se produjo una influencia indebida sobre un ministro, por supuesto que es impropio. Quien va a determinar­lo son los tribunales de justicia”, respondió Piñera, explicando, sin embargo, que es normal que distintos actores afectados

“Acá hay una alternativ­a que construye una muralla china entre el dinero y la política”.

por una legislació­n hagan llegar al Ejecutivo y al Congreso sus opiniones.

“No está probada la responsabi­lidad de Pablo Longueira y en un estado de derecho existe la presunción de inocencia. A mí me molesta mucho cuando algunas personas se sienten con el derecho de juzgar a los demás. Mientras la justicia no se pronuncie, todos son inocentes”, enfatizó.

“¿Volvería a elegirlo como ministro?”, fue la siguiente consulta. Y pese a que evitó responder con un ‘sí’ o un ‘no’, dijo que “obviamente”, en un eventual nuevo gobierno, “habrá renovación”.

Consultado luego por Wagner y eventuales gestiones y consultas por el avance del proyecto Minera Dominga, en cuya propiedad participó el fundador de Penta, Carlos Alberto Délano, Piñera respondió: “Un subsecreta­rio de Minería tiene que estar permanente­mente preguntand­o por todos los estados de los grandes proyectos de inversión, es parte de su rol”.

Frente a las respuestas de Piñera, Felipe Kast comentó que no busca ser fiscal ni juzgar lo que ocurrió. Con todo, se distanció del ex mandatario al señalar que su candidatur­a muestra una alternativ­a que construye una “muralla china” entre el dinero y la política. “Yo soy el primer interesado en que la justicia haga su trabajo y que siempre separemos el dinero de la política”, enfatizó Kast.

El senador Ossandón comentó que la derecha que representa Piñera solo se limita a cumplir lo “legal”, sin importar lo que es correcto o no.

“Lo importante era tener una explicació­n de por qué un subsecreta­rio de Piñera recibía un sobresueld­o de una empresa de su mejor amigo”, remató.b

Precandida­to presidenci­al

“El (Piñera) representa una derecha que se limita solo a lo legal y no a lo correcto”.

Precandida­to presidenci­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile