La Tercera

Operadores: IPC se acercaría al 2% anual tras nula variación en junio

►An●list●s creen que ello es síntoma de la menor actividad. Eso sí, tasa se mantendría hoy en 2,5%.

- Víctor Petersen

Marcado por el ‘arrastre’ de las eventuales caídas en los precios de los alimentos (especialme­nte frutas y verduras), los operadores financiero­s pronostica­ron en la encuesta del Banco Central de junio, que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrará una variación nula en el mes, e incluso con la posibilida­d de que sea levemente negativa. De ser así, la inflación anual, actualment­e en 2,6%, bajaría drásticame­nte a 2,2% (2,1% si IPC de junio es 0,1%) prácticame­nte en el piso del rango meta del BC.

En todo caso, los analistas mantienen su visión de que el ente emisor mantendría hoy la tasa en 2,5%.Así, si bien los expertos reconocen que este panorama no se alejaría del escenario base del ente rector ni de lo que ya tiene internaliz­ado el mercado, advierten que una inflación baja manifiesta una señal clara de debilidad de la actividad económica.

Cristóbal Gamboni, economista de BBVA Research, sostiene que sus pronóstico­s están justamente en torno al 0%, señalando que “una inflación baja como la que resultaría dependiend­o de los registros, es un síntoma de una debilidad en la economía, lo que si bien no afectaría el escenario base del BC, sí tiene un efecto en las expectativ­as económicas”.

Opinión que comparte Alejandro Alarcón, de la U. de Chile. Cuando la economía se desacelera, es común ver una baja inflación, y hoy la economía está congelada. No hay inversión y muy poco de consumo”, con lo que a su juicio “impacta a la baja en las expectativ­as que pueden prever una mejora en la actividad, y además abre la puerta a que el BC pueda incluir nuevos recortes en la TPM, incluso en el corto plazo”, estimando un IPC a fin de año entre 2% y 2,5%.

Asimismo, Antonio Moncado, economista de BCI Estudios, estima que el IPC en junio “se ubicaría entre -0,1% y 0%, con sesgo más a la baja dada la caída de los precios de alimentos por motivos estacional­es, entre otros, con lo que la inflación anual e ubicaría en 2,1%”. En esta línea, explica que los bajos registros se verían hasta agosto de este año, para al final de 2017 converger hacia una cifra más cercana al 2,8%.b

 ??  ?? ►► Baja en precios de alimentos por estacional­idad incidirían en un bajo IPC en próximos meses.
►► Baja en precios de alimentos por estacional­idad incidirían en un bajo IPC en próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile