La Tercera

Una caída por partida doble

► La derrota ante Rumania, sumada al empate con Rusia, provocó que la Roja baje al puesto 9 del ranking FIFA ► Chile necesita estar entre los 7 primeros del escalafón si desea ser cabeza de serie en Rusia 2018. ► Pizzi no pudo aprovechar los amistosos par

- Cristián Caamaño

Vaya como dato curioso. Tres de los cuatro equipos que integran el grupo de Chile en la Copa Confederac­iones y que jugaron amistosos este martes, perdieron. Australia cayó frente a Brasil, Camerún ante Colombia y la Roja no pudo con Rumania. Si vamos un poco más atrás, específica­mente en la víspera de la Copa Centenario, podemos encontrar otro detalle particular: el equipo de Pizzi llegó al torneo sin ganar ninguno de los dos partidos previos al estreno de la competició­n, que finalmente ganó. En 2016, perdió ante Jamaica en Viña del Mar y con México en San Diego (Estados Unidos). En esta ocasión tampoco conoció de victorias: igualó con Rusia y luego sucumbió con el combinado amarillo.

Ahora bien, si alguno en el plantel de la Selección llega a creer que las derrotas en la víspera de un torneo resultan amuletos de la buena suerte, sería devastador. Si algo nos enseñó esta generación es que al menor relajo, sucumbe. Las desconcent­raciones casi le cuestan la eliminació­n temprana en Estados Unidos hace un año. Lo salvaron del papelón en primera ronda las aparicione­s goleadoras de Vidal y Sánchez. Luego, desde cuartos de final, sí apareció el equipo en su máxima expresión futbolísti­ca.

Pizzi aguarda ahora en Rusia, donde la Selección ya se completó con el arribo desde Barcelona de Claudio Bravo, que se repita la historia de la Copa Centenario en cuanto a la obtención del título. Eso sí, no quiere pasar zozobras en el inicio. Por eso, en cierto modo, agradeció ver ciertas desconcent­raciones en los amistosos, todas corregible­s en estos días antes del debut con Camerún. Y en esos detalles hará hincapié desde hoy, cuando el plantel, ya sin Maripán y Pinares, quienes regresaron a Santiago, empiecen a preparar el duelo con los africanos.

Dicho esto, las dudas de Pizzi siguen estando en la elección del denominado jugador número 11. Los otros 10 titulares se conocen de memoria, con la única duda referente al estado médico de Bravo. A ese núcleo duro, que sale de memoria, le falta la última pieza, que el técnico quería apreciar en estos amistosos para sacar alguna conclusión. Sin embargo, las respuestas no pareció encontrarl­as en la cancha.

Chile jugó con intensidad durante algunos pasajes. El resto del tiempo, sobre todo ante Rumania, el equipo estuvo apagado, errático, con la cabeza en otro lado, queriendo sacarse de encima los amistosos cuanto antes. Y aquello claramente no le sirvió de nada al técnico.

La libreta de Pizzi quedó prácticame­nte vacía de anotacione­s positivas. Salvo el gol de Eduardo Vargas, quien no convertía desde hacía 212 días con la Roja, todo lo demás quedó pendiente para el cuerpo técnico. Desde la irresponsa­bilidad de Medel, quien se hizo expulsar por una agresión sin sentido, pasando por el grueso error de Johnny Herrera en el tercer gol en Cluj, y la poca capacidad de recambio real que tienen los titulares ante una mediana exigencia. Ni siquiera en el más alto nivel.

Aunque Macanudo no dramatizó tras lo sucedido en Cluj, lo cierto es que la derrota trajo consecuenc­ias. No tanto en el ambiente interno como sí en los planes futuros. Porque fijando la vista en el Mundial de Rusia, comienza a cobrar mucha importanci­a, más allá obviamente de la tabla de las Eliminator­ias, la ubicación en el ranking FIFA. Un escalafón por muchos con cierto tufillo engañoso, pero que a la postre determina a los siete cabezas de serie de la cita planetaria, excluyendo al país organizado­r. Y eso sí que toma importanci­a en caso de clasificar.

Con el empate en Rusia y la derrota con Rumania, la Roja aparecerá en el puesto 9 del ranking del mes de julio. Un descenso de cinco lugares en comparació­n al escalafón que se publicó por el organismo hace una semana. Es decir, Chile en este momento no sería cabeza de serie en la cita planetaria si logra un cupo entre las 32 seleccione­s que participar­án.

Un detalle que podría revertirse rápidament­e si se tiene una buena actuación en la Copa Confederac­iones. Pero para ello, deben quedar en el olvido las distraccio­nes. Y es que cuando la Selección está completa, y con la cabeza únicamente metida en la cancha, suele marcar diferencia­s. Sobre todo ante rivales inferiores. El punto es que hoy el equipo no parece todo lo enfocado, por todos los problemas que vienen rodeando la preparació­n. Desde el caso Bravo, tan confuso como inexplicab­le, como el tema de los premios, que está muy lejos de solucionar­se, la concentrac­ión no está calma. La respuesta a todo esto la dará la Selección el domingo. ●

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? ►► Fuenzalida y Sánchez ingresan al hotel de concentrac­ión de Chile en Moscú, tras regresar ayer por la noche desde Rumania.
FOTO: AGENCIAUNO ►► Fuenzalida y Sánchez ingresan al hotel de concentrac­ión de Chile en Moscú, tras regresar ayer por la noche desde Rumania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile