La Tercera

“Veo mucho relajo en las inferiores”

Capitán de Universida­d Católica ► Ad portas de su último semestre como futbolista, el Huaso repasa para El Deportivo sus 20 años de carrera.

- Roberto Gálvez

A casi dos semanas de anunciar su retiro, Cristian Álvarez (37) se nota tranquilo. Está relajado, sabiendo que en su carrera lo entregó todo y que sólo resta disfrutar de sus últimos seis meses. De visita por primera vez en el El Deportivo, el Huaso habló de todo.

¿Cómo se toma estos meses?

Me dedicaré a entrenar como siempre, también con mi entrenador particular. No quiero ser un estorbo, quiero ser un aporte. Quiero pelearla y que el DT no la tenga fácil.

¿Qué hará en específico?

Me retiro ahora, porque siento que los ciclos se acaban. Siento que puedo aportar mucho fuera de ser futbolista, no sé si como dirigente o técnico. Veo mucho relajo y conformism­o en divisiones inferiores. Quiero regalar mi experienci­a. El club me ofreció seis meses de contrato como jugador y seis meses en distintas áreas del club, para encontrar mi lugar y ahí perfeccion­arme.

¿Y si le ofrecen una selección menor de Chile?

Ahí me dedico a ser técnico. No me llaman la atención ni cadetes ni adultos, pero sí una selección. Me encantaría estar en la sub 17 o la sub 20.

¿Y las comunicaci­ones?

Es mi última opción, pero no me disgusta, es entretenid­o.

¿Un recuerdo que se le venga de inmediato a la cabeza?

El bicampeona­to no se me olvidará nunca, pero tengo otros importante­s: salir campeón en 2002 con un futuro por delante, también mi debut en 1997 ante Colo Colo. Recuerdos malos también, como el autogol con Unión hace poco.

¿El penal atajado a la U es de lo más anecdótico?

Cambia mi posición en el club. Hubo varias anécdotas en esa jugada: yo me debí ir expulsado. Como hubo un tumulto, a Chandía se le olvidó expulsarme. Era último hombre, yo hice ese foul y Pinilla le pega en la cabeza a Walker.

¿Por qué defensa?

Por mis condicione­s. No me daba adelante. A la UC llegué de 9, mi hermano de 7, pero yo era antigol absoluto. Después me pusieron de 8, después de contención, luego de lateral izquierdo, después de central y terminé de lateral derecho.

¿Quien lo ubica en el puesto?

Nano Díaz en la Sub 15 me pone de defensor. Fui rapidito para abajo. Es que en el fútbol también hay que tener suerte. No había nadie más. Empecé a jugar y llega un jugador que se prueba que era bueno. Me dejan en la banca y al partido él llegó atrasado y me dicen: “Tienes que entrar”. Y encima jugué bien. Insisto: también hay que tener suerte. ¿Cómo recuerda los viajes de

Curicó a Santiago?

Ahora tengo a mi hijo y si quiere hacer lo mismo, no creo que lo dejaría. Es demasiado duro para un niño de 13 viajar solo, comiendo arriba del bus. No sé si todo lo vivido me gustaría que mi hijo lo viviera.

¿Faltó algo en su carrera?

Me faltaron muchas cosas. Me hubiese encantado ganar una Libertador­es o una Sudamerica­na con la UC. Uno a veces también se arrepiente de cosas que pudo haber hecho mejor como para jugar en un equipo europeo importante.

¿Y un momento doloroso?

El título que perdimos con O’Higgins me dejó destruido. Me quería ir, no quería jugar más. Hubo un momento en la UC que todo era inaguantab­le, perdíamos solos los partidos. No nos ganaban, perdíamos.

¿Habría jugado en uno de los archirriva­les?

Sí. Me lo ofrecieron. Superman Vargas, en 2007. Venía volviendo de River. Yo estaba esperando a Católica y no aparecía en ese momento. Y pucha, no le podía decir que no. No quería, pero ¿y si no había otro club qué iba a hacer? Por suerte apareció la UC y volví. Alguna vez también me llamó un dirigente de Colo Colo: “Ah, pero tú de qué juegas?”, me preguntó.

¿Entiende a los que cambian?

Obvio, si esto es una profesión como cualquiera. No le encuentro nada de malo. La hinchada se enoja, pero el jugador debe ver su beneficio.

¿Un rival imposible?

Una vez, en Banfield, me comí un baile de Dátolo. Acá hace poco con Martín Rodríguez en San Carlos. Con la Selección también; en Brasil… A los 28 minutos íbamos 4-0. Te juro que cuando hicieron el cuarto gol, se me pasaban las portadas de los diarios por la cabeza. “¡Qué vergüenza!”, pensaba. Encima hacen un comercial del jogo bonito y aparezco yo pa’allá, pa’acá, me metieron con pelota y todo dentro del arco. Estaban Kaká, Robinho, Ronaldo, Adriano, Ronaldinho, Cafú, Roberto Carlos... ¡qué íbamos a hacer!

¿Un gol inolvidabl­e?

Uno que hice en Israel, como desde 40 metros. La quise rechazar y la metí al ángulo.

¿Y qué recuerda de su época goleadora?

Era lateral volante. Pellicer me puso ahí. Hacía muchos goles, pero no tocaba la pelota. Si nunca fui capaz de pasarme un jugador, llegar y tirar un centro. Una vez, ante San Felipe, en el primer tiempo no toqué la pelota. Les decía a mis compañeros: “No sé qué hago aquí, si ni la toco”. Pensé que me iban a sacar en el entretiemp­o, pero no. Vamos al segundo tiempo, toqué dos veces la pelota, hice dos goles y salí figura del partido.

¿Hará partido de despedida? Milovan medita retirarse también.

No se sabe aún. No es fácil. Le dije al Milo que hiciéramos un partido de sus amigos contra mis amigos y que la recaudació­n fuera para el que gane.

¿El DT más malo que tuvo?

Todos fueron buenos. No, en Israel tuve unos muy malos.

¿Y Wim Rijsbergen?

Se desnudó en una charla. Él sabía, pero en holandés, y no entendíamo­s. En una visita a Wanderers nos llama al Kike Acuña, a Franco Quiroz y a mí en el camarín y nos dice “Kike, tú tomas a Rodrigo Núñez; Cristian, a Arévalo; Quiroz, al Choro Navia”. Quería marca personal, por toda la cancha, todo el partido. ¿Resultado? Dos goles de Navia, dos de Arévalo y penal a Núñez. Perdimos 4-0. Ese día me dejó traumado Mario Lepe, lo que nos puteó.b

 ?? RICHARD ULLOA ?? ►► Álvarez, durante su presencia en El Deportivo.
RICHARD ULLOA ►► Álvarez, durante su presencia en El Deportivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile