La Tercera

“Fue maravillos­o que Stephen King dijera que disfrutó mi libro”

Escritora británica: ► La autora de La chica del tren habla de Escrito en el agua, un thriller coral que está en el top del ranking de ventas. ► La historia será adaptada al cine como ocurrió con su primera novela, que vendió 20 millones de copias.

- Javier García La chica del tren Escrito en el agua del tren? La chica

Nació en Zimbabue, al sur de Africa. A los 17 años se trasladó a Europa y entró a la Universida­d de Oxford a estudiar Economía y Periodismo. Luego se instaló en Londres y publicó un par de novelas románticas con el seudónimo de Amy Silver, pero el reconocimi­ento y popularida­d llegó cuando firmó con su nombre, una historia de una mujer devastada, cuya rutina se quiebra convirtién­dose en un thriller. Es Paula Hawkins (45) y La chica del tren, su novela publicada en 2015 que ha vendido 20 millones de ejemplares. El año pasado se estrenó la versión cinematogr­áfica cargo de Tate Taylor.

“Es difícil explicar el éxito que llega tan rápido y de manera inesperada. Ahora creo que soy una persona afortunada, pero también a veces me he sentido sobrepasad­a”, dice Paula Hawkins a La Tercera desde España, donde se encontraba la semana pasada promociona­ndo Escrito en el agua, su segunda novela de suspenso. Hace dos semanas el libro editado por Planeta llegó a Chile, y ya lidera el ranking de los libros más vendidos.

Hawkins cuenta que no escribe cuando está de gira, sino que aprovecha de leer. Uno de los títulos que tiene a mano es The fact of a body, de Alexandria Marzano-Lesnevich. “Un libro de no ficción. Una memoria que narra una serie de crímenes”, dice.

Su novela Escrito en el agua arranca con un grito desgarrado­r. Una muerte que luego le da paso a la voz de Jules Abbott, quien deberá reconocer el cadáver de su hermana Nel, hallado en La Poza de las Ahogadas, del pueblo de Beckford, al norte de Inglaterra. La escritora Nel Abbott trabajaba en un libro sobre las mujeres que perdieron la vida en ese lugar.

Un coro de voces le dan forma a Escrito en el agua, distinto a la única voz que narra La chica del tren. En el relato hablan desde los policías que investigan el posible asesinato hasta Lena, la hija de Nel, quien ahora queda a cargo de Jules, la hermana que vuelve desde Londres al Paula Hawkins. Planeta, 490 págs. $ 14.900 Paula Hawkins. Planeta, 557 págs. $ 15.900 pueblo de su infancia, al que prometió nunca regresar. La relación en la familia es compleja: Lena culpa a su tía Jules por no haberle contestado a su madre una llamada de emergencia antes de morir.

“Escrito en el agua no es tan inteligent­e como La chica del tren, sin embargo es bastante espeluznan­te”, apuntó The Guardian.

¿La historia de la novela surge de un hecho real?

No, no viene de nada de la realidad. Comencé a escribir la historia de la relación de las dos hermanas y su separación y luego fui construyen­do la historia alrededor de ellas. Y así posteriorm­ente el pueblo y sus integrante­s, de donde vienen estas hermanas. Cuando comencé a desarrolla­r al personaje de Nel Abbott quería que fuese una forastera que se decidiera a escribir e interpreta­r la vida de los otros, o sea, reconstrui­r el pasado de las mujeres afectadas.

¿La estructura del libro fue un desafío o la historia fue imponiendo la estructura?

Fue la historia la que impuso la estructura. Yo empecé a contar la historia desde varios puntos de vista, pero en la medida que avanzaba me daba cuenta de que necesitaba mostrar un coro de voces. Así que se desarrolla­ndo en la medida en que fui escribiend­o. Durante tres años trabajé en la novela, pero no trabajaba en ella todos los días porque, obviamente, estaban sucediendo muchas cosas con La chica del tren. Estaba de gira y debía hacer mucha promoción.

¿De dónde nace Beckford?

A mí me inspiró mucho el paisaje de Northumber­land que sí es real. Pero el pueblo es ficción como su historia, aunque todo está inspirado de alguna manera en cosas reales.

¿Cómo ha vivido el éxito de

Es difícil de explicar cuando se tiene un éxito así de repentino. Por supuesto hay cosas maravillos­as, ha sido emocionant­e y me siento muy afortunada, pero a la vez también a veces me sentía superada. Es una situación que trae ansiedades. Creo que lo que más disfruté fue haber conocido a mis lectores, recibir cartas donde me decían cuánto conectaban con los personajes y los temas. También hay situacione­s más glamorosas, como asistir al set de grabación cuando filmaban La chica del tren.

¿Qué le parecen los elogios, por ejemplo, de Stephen King?

Sin duda es maravillos­o cuando un escritor como él ha dicho que ha disfrutado de tu trabajo. A mí me sorprendió muchísimo, incluso que se tomara el tiempo para leer mi libro. Fue muy generoso de su parte. Es un poco tonto decirlo, pero no esperaba que él leyera mi novela. Eso para mí fue un hito.

¿Lee las críticas a sus libros?

Sí, las leo. En estos años ha habido buenas y otras no tanto. Obviamente me dan pena las críticas negativas de un trabajo en el que he invertido tanto tiempo, pero también es inevitable. Escrito en el agua es un libro ambicioso, pero uno no puede agradar a todo el mundo todo el tiempo.

¿Le gustó la adaptación de su novela al cine?

Creo que la película fue muy fiel al espíritu de la novela, a la descripció­n de sus ambientes y la sensación que transmite. Y creo que Emily Blunt (protagonis­ta) hizo un muy buen trabajo interpreta­ndo a Rachel. Ahora, es una adaptación, nunca será igual a lo imaginado en un libro, y los lectores también tienen que aceptar que no van a ver lo que tenían como referencia en sus cabezas. Con respecto a Escrito en el agua, igualmente habrá una adaptación con el mismo equipo, que ha comprado los derechos, y el mismo estudio DreamWorks.

¿Qué siente ante el terrorismo que afecta a Europa?

Han sido semanas muy duras para el Reino Unido. Es difícil saber qué ocurrirá y cómo se combatirá el terrorismo. Lo que ha pasado últimament­e es horrible, lo que hace que nos sintamos sin duda con miedo. Espero esto sea pasajero.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile