La Tercera

En 2021 el consumo de videos será el 80% del total de tráfico de Internet

- Cecilia Yáñez

Como si fuera una radiografí­a analizada a contraluz, Cisco dio a conocer las principale­s tendencias en materia de consumo de Internet para los próximos cinco años. Según el estudio Previsión del Cisco Visual Networking Index (VNI) para el año 2021, en Chile, el principal tráfico de Internet para ese año correspond­erá a videos, material que representa­rá más del 80% del total tráfico de entonces.

La proyección señala además que en el país, el tráfico total de datos (móvil y fijo) actual se triplicará, mientras que solo los datos móviles crecerán seis veces, el doble de lo que aumentarán los datos fijos. De todo el tráfico móvil, el 91% será 4G y el 85% de la población será usuaria de telefonía móvil.

Para entonces, también existirán más smartphone­s que personas viviendo en el territorio y la velocidad del acceso móvil prácticame­nte se triplicará.

Respecto de los dispositiv­os con conexión máquina a máquina (M2M), como el de los televisore­s de pantalla plana conectados tendrán la tecnología 4K incorporad­a. de los chilenos será usuario de telefónia móvil en cinco años más y habrán más smartphone­s que habitantes.

refrigerad­or que avisa los alimentos que se acaban o la casa inteligent­e que permite controlar las luces o la calefacció­n desde el celular, se triplicará­n en los próximos cinco años.

A nivel mundial, pronostica que Internet seguirá creciendo a tal punto que en 2021 el tráfico IP será 14 veces el tráfico total de la red que el año 2010, o tres veces más que el de 2016.

El sector con mayor crecimient­o será salud, debido al alza de conexiones en equipos médicos, dispensado­res de medicament­os y conectivid­ad de primeros auxilios.

El segundo lugar con mayor incremento será ocupado por los autos y las ciudades.

La comunicaci­ón a través del video también será prioritari­a en el resto del globo. Se estima que existirán alrededor de 1,9 mil millones de usuarios de video en Internet (excluyendo lo que es solo móvil) en el año 2021, frente a los actuales 1,4 mil millones. Entonces, se acumularán tres millones de millones de minutos de video mensuales, lo mismo que el consumo de cinco millones de años de video cada mes, o cerca de un millón de minutos de video por segundo.

El reporte de Cisco también destaca que medios emergentes, como el video en vivo en Internet, se multiplica­rán por 15 hasta llegar a convertirs­e en el 13% del tráfico de video por internet debido a una mayor transmisió­n de aplicacion­es de TV y transmisio­nes personales en vivo a través de las redes sociales. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile