La Tercera

Emiliano Arias pide al fiscal nacional reconsider­ar sanción dictada en su contra

► Persecutor regional de O’Higgins presentó una reposición para revertir multa de $ 300 mil. ► “¿En irme de la institució­n?, no estoy pensando en eso ahora”, dijo ayer el abogado. Caso Haeger: el 28 de agosto parte juicio oral por homicidio de contadora

- F. Díaz y K. Hillmann Emiliano Arias Jorge Abbott

El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, solicitó formalment­e, a través de una reposición, que la máxima autoridad del Ministerio Público, Jorge Abbott, reconsider­ara la sanción dictada en su contra. Esta consistió en el 5% de su remuneraci­ón por un mes, equivalent­e a $ 300 mil.

Según el sumario interno, Arias no respetó el reglamento de la institució­n en lo referente a dar entrevista­s y realizar declaracio­nes. La investigac­ión nació luego de que los abogados defensores de los ejecutivos de CGE, imputados por los incendios forestales en la VI Región, denunciara­n que el fiscal regional había quebrantad­o la norma interna.

Ayer fue Arias quien dio a conocer que había presentado la reposición, última herramient­a con que cuenta para revertir la sanción. “Existe la posibilida­d de una reposición ante el mismo fiscal nacional, la que fue ya presentada dentro del plazo, y tengo que esperar la resolución final para seguir evaluando los pasos a seguir con posteriori­dad”, señaló.

Respecto a su futuro si el recurso no prospera, el fiscal de O’Higgins indicó que “como afectado le dejaré esa decisión a lo que me señalen los abogados”. Dijo, eso sí, que piensa consultar con un jurista constituci­onalista y otro experto en Derecho Administra­tivo. Arias también abordó cómo ha sido la primera semana que pasó luego de que fuera notificado de la amonestaci­ón en su contra. “Esto me permite trabajar de una manera más tranquila, mientras se van agotando etapas. Me sorprendió, no creo haber cometido una infracción, pero esperemos”, dijo.

También se refirió a los rumores que apuntaban a que habría decidido dejar el Ministerio Público: “Mientras no termine todo esto, por el momento estoy pensando en la reposición, cuál va a ser la solución, y luego veré qué hacer. ¿En irme de la institució­n?, no estoy pensando en eso ahora”.

“Me sorprendió (la sanción), no creo haber cometido una infracción, pero esperemos”.

Abbott: hubo infracción

El jueves, en Concepción, el fiscal nacional, Jorge Abbott, abordó la sanción que se dictó contra el fiscal Arias. La autoridad indicó que “lo que hizo fue, a nuestro juicio, cometer alguna infracción de carácter administra­tivo, lo que ha sido objeto de una investigac­ión que todavía está en curso. Esto, porque hay un recurso de reposición que eventualme­nte puede presentar el fiscal y, en consecuenc­ia, no puedo pronunciar­me más allá de ello en tanto no quede a firme el sumario”.

Abbott también descartó que situacione­s como estas alteren el normal funcionami­ento de la fiscalía. En este sentido, indicó que “dentro de toda institució­n jerarquiza­da hay ciertas normas que deben ser cumplidas por todos los fiscales y funcionari­os. La realizació­n de investigac­iones administra­tivas es frecuente dentro del Ministerio Público y en muchos casos son sobreseída­s. En otros, se aplican sanciones”.

El sumario

“Lo que hizo fue, a nuestro juicio, cometer alguna infracción de carácter administra­tivo”.

La investigac­ión contra Arias fue desarrolla­da por el fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, quien propuso que la sanción fuera una censura por escrito. La Fiscalía Nacional, no obstante, decidió aumentar el castigo a multa, uno de los más altos dentro de la normativa.

El sumario estableció que Arias abrió una investigac­ión de oficio por la presunta grabación ilegal de una conversaci­ón que tuvo con pobladores por los incendios. Para esto designó a un subordinad­o y no se presentó como víctima.

Tampoco habría respetado el secreto de la investigac­ión y habría dado entrevista­s sin autorizaci­ón.b El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt fijó para el 28 de agosto el inicio del juicio en contra de Jaime Anguita y de José Pérez Mansilla, imputados por la muerte de la contadora Viviana Haeger Masse, hecho ocurrido en junio de 2010. El tribunal estará integrado por Patricia Miranda, Andrés Villagra y Rosario Cárdenas.

 ?? FOTO: RICHARD ULLOA ?? ►► Arias ayer, tras participar en una jornada académica en la Usach.
FOTO: RICHARD ULLOA ►► Arias ayer, tras participar en una jornada académica en la Usach.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile