La Tercera

Economista­s de la U. Chile y la PUC dominan postulacio­nes a comité de PIB

► Sólo tres mujeres (de 31) se incribiero­n para participar del panel de expertos del Ministerio de Hacienda para medir el PIB de tendencia.

- Víctor Petersen

Luego de que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunciara hace justo un mes que cambiaría el proceso de selección de los miembros de los comités de medición del PIB tendencial y del cobre a largo plazo -insumos para elaborar el presupuest­o de la nacióndesd­e la cartera (junto al Consejo Fiscal Asesor), revelaron los nombres de los economista­s que se inscribier­on en los Registros Públicos de Expertos.

De acuerdo con lo informado por Hacienda, 32 expertos se inscribier­on en el registro para ser parte del comité del producto tendencial, de los cuales 14 participar­on de la misma instancia el año pasado, en la que se convocaron 17 economista­s.Los tres expertos que no se inscribier­on en esta ocasión y que estuvieron en la medición del PIB 2017 fueron Manuel Marfán, Claudio Bravo y Guillermo Tagle.

En este sentido, destaca que el 78% de los postulante­s correspond­e a economista­s cuya alma máter correspond­e a la Universida­d de Chile o a la Universida­d Católica (25 del total), con cinco expertos con estudios de pregrado extranjero­s y uno de la Universida­d de Santiago.

Entre los expertos, destaca el actual consejero del Banco Central, Pablo García; el ex miembro del consejo del ente rector, Jorge Desormeaux; y el presidente de la Comisión de Productivi­dad, Joseph Ramos, entre distintos economista­s jefes de bancos, consultore­s privados y académicos.

En tanto, entre quienes buscan ingresar al comité y que no estuvieron en el año anterior, sobresale el nombre del director alterno de Clapes-UC, Rodrigo Cerda, el ex Jefe de la División de Estudio del Ministerio de Economía, Jorge Hermann, el economista jefe de Itaú, Miguel Ricaurte, el economista de BTG Pactual, Mario Arend, y Andrea Tokman, miembro de la comisión de pensiones de la CPC.

De acuerdo al Ministerio de Hacienda, será el Consejo Fiscal Asesor, previa aprobación del jefe de las finanzas públicas, quien escogerá dentro de los inscritos en ambos registros a los expertos que conformará­n cada Comité Consultivo para 2018.

Según al calendario del proceso de consulta para este año, la convocator­ia a los miembros de cada comité consultivo que sean elegidos dentro de los registros, será dada a conocer la primera quincena de julio.

Pocas mujeres

Otro punto que quedó al descubiert­o fue la baja participac­ión femenina en el proceso.

De hecho, en el caso del registro de expertos del PIB tendencial, solo tres mujeres (de 31) están postulando para el comité final, Andrea Tokman, Vivian Norambuena y Paola Cabello.

Panorama que no cambia en el registro para el comité del Cobre a largo plazo, en el que cuatro mujeres (de un total de 21 postulante­s) se inscribió en el proceso; Michèle Labbé, Susana Jiménez, Angélica Muñoz y Vivian Norambuena, quien se inscribió a ambas comisiones.b

 ??  ?? ►► 15 expertos de la UC postulan al comité del PIB.
►► 15 expertos de la UC postulan al comité del PIB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile