La Tercera

Bachelet por lista única parlamenta­ria: “Lo veo bien difícil con dos candidatos”

► Presidenta aseguró que aún “todo está abierto” de cara a las presidenci­ales de noviembre. ► Consultada por un eventual cierre de Punta Peuco, dijo que cumplirá con las promesas que ha hecho.

- Nicolás Gúzman

Un día antes de su arribo a Lima para presidir el primer gabinete binacional ChilePerú, la Presidenta Michelle Bachelet conversó en extenso sobre el escenario presidenci­al y parlamenta­rio, cuando restan solo pocos meses para las elecciones de noviembre.

En un entrevista con CNN Chile difundida anoche, la mandataria se mostró escéptica de que lo partidos de la Nueva Mayoría puedan consensuar un pacto común para las parlamenta­rias. “Lo veo difícil, para serle franca, con dos candidatos. No lo veo imposible, pero lo veo difícil”, dijo aludiendo a la competenci­a presidenci­al entre Alejandro Guillier y la DC Carolina Goic.

“Cuando hay personas que apoyan a dos candidatos diferentes, no es sencilla la tarea”, agregó.

Sin embargo, instó indirectam­ente al oficialism­o a buscar acuerdos, señalando que “si hubiera voluntad de todos los partidos de avanzar hacia allá (una lista única). Sin duda podría ser una alternativ­a importante”.

De igual modo, y pese al favoritism­o de Sebastián Piñera en las encuestas, la jefa de Estado descartó que la carrera presidenci­al estuviese definida. Bachelet sostuvo que en “las encuestas no hay ningún candidato que vaya más allá del veintitant­os por ciento (…) eso significa que está todo abierto todavía. Es decir, no hay ningún candidato en Chile que uno pueda decir, éste es el candidato que va a ser el presidente futuro”. Y agregó: “Estamos hablando de personas conocidas, no de personas que estén por conocerse”.

La Presidenta también criticó parte del discurso Sebastián Piñera en materia educaciona­l: “Él claramente no ve la educación como un bien de derecho social, sino más bien como un bien de consumo (…) demuestra cómo ve la sociedad y la ve muy distinto a como, yo creo, en este punto, la ve la mayoría de los chilenos”.

Punta Peuco

El 30 de julio de 2015 la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con la sobrevivie­nte del caso Quemados, Carmen Gloria Quintana, en La Moneda. Tras esa cita, Quintana aseguró que la Mandataria se había comprometi­do al cerrar el centro penitencia­rio Punta Peuco, donde más de un centenar de ex uniformado­s cumple condena por violacione­s a los derechos humanos.

La jefa de Estado, al ser consultada si cumpliría con su promesa, respondió: “Yo voy a cumplir con todas las promesas que he hecho y que esté en mis manos hacerlo”. Además, ante la posibilida­d de entregar eventuales indultos, expresó que “no está cerrada la puerta, pero también exige de parte de las personas que están en esas condicione­s de, primero que nada, estar arrepentid­os y contribuir a la verdad”. En tanto, en un ámbito más personal, la Mandataria comentó que “la más difícil (decisión) desde el punto de vista humano”, fue el cambio de gabinete que hizo en 2015: “Había gente muy cercana y muy querida que salió, incluido Rodrigo (Peñailillo), sin duda, el ‘negro’ Arenas”. Agregó que fue ella quien le pidió a su hijo Sebastián Dávalos, dejar su cargo en La Moneda.

Y al hacer una evaluación de la gestión de gobierno, Bachelet dijo que la reforma educaciona­l pudo haber comenzado de otra forma.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile