La Tercera

Proyecto para sustituir el CAE será presentado “no antes de noviembre”

► Ejecutivo presentó indicación para reponer el préstamo, que fue derogado en tramitació­n anterior.

- D. Astudillo

Hasta fin de año habrá que esperar para el ingreso del proyecto que sustituirá al Crédito con Aval del Estado (CAE). Así lo informó el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El secretario de Estado remarcó que el gobierno no se puede compromete­r “a tener este proyecto antes de noviembre en el Congreso, siendo responsabl­es”.

Por ahora, eso sí, el Ejecutivo trabaja en un sistema nuevo que elimine al CAE y que, además, no estará administra­do por los bancos, como en la actualidad. En ese sentido, Valdés explicó que será una entidad púbica la que estará a cargo de la nueva herramient­a.

Por otro lado, tendrá mecanismos “que acomoden mejor las contingenc­ias que tiene cada persona, de manera de evitar a toda costa casos de sobreendeu­damiento”, dijo el ministro de Hacienda, quien agregó que ahora existe un beneficio que rebaja la tasa a los deudores del 6% al 2%, pero “es fácil perder ese beneficio, por lo que en el nuevo sistema tendrá que ser más robusto, para evitar deudas”. Además, según Valdés, se fortalecer­án los mecanismos de cobro.

Hasta ahora, según el titular de la cartera, existiría un diseño general del proyecto “y aún faltan detalles técnicos”.

Sin embargo, antes de esto, el Ejecutivo deberá revertir una de las indicacion­es que fueron aprobadas en la Comisión de Educación de la Cámara, que deroga el CAE el 1 de enero de 2019.

Sobre esto, Valdés ya había dicho que era irresponsa­ble derogar el crédito tan abruptamen­te, porque dejaría a miles de alumnos sin una ayuda financiera.

De hecho, el gobierno ya presentó la indicación que busca eliminar esta derogación, y señaló que el CAE dejará de existir cuando comience a funcionar el nuevo sistema de préstamo. La subsecreta­ria de Educación, Valentina Quiroga, sostuvo ante los parlamenta­rios que “ese es el compromiso del Ejecutivo”.

Con todo, el ministro de Hacienda señaló, durante la comisión, que se dará continuida­d al actual sistema de crédito universita­rio, porque “hasta que no haya otro sistema, el actual continuará”.b

 ??  ?? ►► El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la subsecreta­ria de Educación en la comisión.
►► El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la subsecreta­ria de Educación en la comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile