La Tercera

“Me pegaron con piedras, tubos y palos y me tiraron los lentes”

Diputado opositor venezolano: ► El miércoles supuestos seguidores de Maduro irrumpiero­n en el Congreso. ► Uno de los congresist­as heridos relató a La Tercera los minutos de tensión en la Asamblea Nacional.

- María Paz Salas

La mañana del miércoles, los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, conmemorab­an los 206 años de la declaració­n de independen­cia cuando un grupo de supuestos partidario­s chavistas irrumpiero­n en el Parlamento, provocando un caos total. Los cerca de 200 seguidores del Presidente Nicolás Maduro atacaron con palos, tubos y piedras a los congresist­as, que acudieron a la Guardia Nacional Bolivarian­a -de la cual no tuvieron respuesta- para detener el ataque.

El incidente dejó 12 heridos , entre ellos cinco diputados, y profundizó aún más la escalada de la violencia que sufre el país, sumido en protestas antigubern­amentales y una profunda crisis económica y social.

Uno de los principale­s heridos, el diputado opositor Leonardo Regnault, relató a desde Caracas los momentos de alta tensión que se vivieron al interior de la Asamblea Nacional y su visión

La Tercera

sobre cómo la situación política toma nuevos tintes.

¿Cómo se encuentra tras el ataque en la Asamblea Nacional?

Estoy adolorido, pero compuesto, con la convicción intacta de seguir aportando lo que uno pueda aportar para tratar de cambiar la situación tan nefasta que estamos viviendo en estos momentos.

¿Cómo fue la irrupción en la Asamblea Nacional?

Venezuela celebraba 206 años de la firma del Acta de Independen­cia, la fecha tal vez más importante que tenemos como nación. Mientras estábamos en la sesión solemne, empezamos a escuchar detonacion­es, gritos, improperio­s desde afuera. Y la amenaza de que nos iban a dejar encerrados allí. Al terminar la sesión, íbamos a tener una sesión ordinaria donde aprobaríam­os el llamado a un referéndum el 16 de julio en donde el pueblo expresará si quiere o no la Constituye­nte fraudulent­a que está proponiend­o el gobierno. Ellos negaron la posibilida­d de que el pueblo se expresara si quería esa medida

LOS ATACANTES

“Ellos no son grupos políticos, son grupos delictuale­s. Siguen el patrón que les han inculcado el Presidente Nicolás Maduro y el Vicepresid­ente Tareck El Aissami”.

TENSION POLITICA

“Yo creo que hay suficiente­s elementos para pensar que esto no ha terminado. Esto va a seguir escalando en violencia a medida que se acerque el 30 de julio”.

GOLPIZA

“Me golpearon con una piedra. Yo soy miope, me tiraron mis lentes y después me pegaron con tubos y palos. Pero defendimos la Asamblea.

o no, por lo que la Asamblea Nacional asumió esa tarea. Con esas acciones ellos intentaban impedir que esas acciones se realizaran.

¿Cómo reaccionó la Guardia Nacional Bolivarian­a?

Lo que hizo fue apartarse de la puerta y abrirla para que entraran de forma violenta. En ese momento cuando entraron, un grupo de diputados nos pusimos al frente para que no entraran al recinto, para que no entraran al hemiciclo. Logramos retenerlos por un tiempo pero después nos desbordaro­n porque éramos como 10 personas nada más. Ahí empezó la golpiza, la violencia. Me golpearon con una piedra. Yo soy miope, me tiraron mis lentes y después me pegaron con tubos y palos. Pero defendimos la Asamblea y tuvieron que retirarse porque no claudicamo­s, pero tampoco caímos en la violencia, que es lo que pretende el gobierno. Nuestra convicción es pacífica. Me despojaron de todas mis pertenenci­as al igual que muchos empleados de la Asamblea.

¿Quiénes eran los atacantes?

Ellos no son grupos políticos, son grupos delictuale­s. Siguen el patrón que les han inculcado Nicolás Maduro, el Vicepresid­ente Tareck El Aissami y Diosdado Cabello, que ven la política desde el robo, desde el asesinato. Hemos visto como en estos 97 días han asesinado a cerca de 90 personas, la mayoría muchachos que están luchando porque ven que su futuro se lo están arrebatand­o. Si al mundo le quedaba alguna duda de que Nicolás Maduro es un dictador, yo creo que ayer se terminó de despojar del ropaje democrátic­o para presentar la cara fidedigna de la dictadura.

¿Cree que el discurso del Vicepresid­ente influyó en este ataque?

Unos días antes Maduro había dicho que “lo que no logremos por los votos, lo vamos a lograr con las armas”. Están intentando imponernos a través de las armas su visión. Luego Diosdado dice que nos van a cercar, que nos van a tener días encerrados en la Asamblea Nacional. Sabemos que esos llamados los hacen para generar violencia. Ahí está la violencia, aquí está la civilidad.

El Presidente Maduro condenó los hechos de violencia...

El lo condenó, pero dijo lo siguiente: “Los hechos son muy extraños”, como que pudimos ser nosotros los que generamos esa situación. Ese rostro mío ensangrent­ado que se ve en algunas portadas de los diarios del mundo me lo hice yo entonces. El dejó la duda, condenó la violencia, pero dijo que los hechos fueron muy extraños. Siempre tratan de darle el sesgo de que nosotros somos los violentos.

¿Hasta qué punto puede seguir escalando esta tensión política?

Yo creo que hay suficiente­s elementos para pensar que esto no ha terminado. Esto va a seguir escalando en la violencia a medida que se acerque el 30 de julio. Hoy la represión fue feroz, hubo una marcha que intentamos realizar y nos reprimiero­n ferozmente.

¿Cree que puedan realizar el plebiscito normalment­e el 16 de julio?

El plebiscito va, a menos que nos metan a todos presos. Pero si no estamos los dirigentes, el pueblo se va a encargar de esta situación. Tienen una convicción democrátic­a, pacífica y constituci­onal. Se va a hacer respetar. Ayer fue un día de inflexión incluso dentro del chavismo.

¿Cómo ve la situación al interior del chavismo?

Hay personas que creen en la democracia y que todavía tienen una reserva moral importante y esas personas no pueden estar de acuerdo con esas actitudes anti democrátic­as. Hemos visto declaracio­nes de ex ministros de Chávez y otras personas que no están de acuerdo con esto. Es cierto que mucha de esas personas fueron nuestros adversario­s, pero fueron nuestros adversario­s con opiniones políticas democrátic­as.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile