La Tercera

Alta tensión en Corea del Norte

- Comente en

COREA DEL NORTE lanzó un misil balístico interconti­nental que cayó en el Mar de Japón, un día después de que Washington y París examinasen la “amenaza” que presenta Pyongyang y pidieran nuevas sanciones. Según aseguraron expertos, este lanzamient­o es una “clara y nítida escalada militar”. El fin de semana Estados Unidos realizó ejercicios aéreos sobre la península coreana con bombardero­s nucleares.

Este nuevo desafío de Corea del Norte a la estabilida­d internacio­nal constituye un hecho especialme­nte grave, que genera aún más inquietud ante el riesgo de que ese país –gobernado por un régimen de reacciones impredecib­lesaumente la frecuencia de lanzamient­os de misiles. A la luz de ello, parece evidente que las sanciones que le impuso la ONU en 2009 para impedir que continuara adelante con su programa nuclear no han sido suficiente­mente disuasivas. Cabe recordar que en febrero Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar desde su costa este y en marzo lanzó otros cuatro, de los cuales tres cayeron en el mar de Japón. A eso suman las pruebas nucleares.

Ante este escenario, que podría derivar en una escalada de imprevisib­les consecuenc­ias, el rol que ha tenido China ha sido insuficien­te, ya que no ha ejercido la presión necesaria para evitar las reacciones violentas de Corea del Norte. De hecho, el comercio entre ambos países creció casi un 40% en el último trimestre, por lo que las acciones de Estados Unidos para presionar abiertamen­te a China para que impongan sanciones punitivas a Corea del Norte parecen no haber logrado el objetivo esperado. Washington, en conjunto con el resto de la comunidad internacio­nal, requiere desarrolla­r una urgente estrategia de largo plazo para disuadir a Corea del Norte de su programa nuclear. El Presidente Donald Trump ha señalado que evalúa “algunas medidas severas”, pero de momento se carece de una política efectiva.

La ley dice que las subvencion­es son para la educación pública (...), pero acá se las gastaron en cualquier cosa. Que Giorgio Jackson a eso le llame inversión es una forma curiosa de considerar qué es educación”.

Evelyn Matthei

La Tercera | 10 | 07 | 2017

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile