La Tercera

“La hegemonía de una fuerza sobre otra en la campaña de Sánchez se tiene que acabar”

Presidente de Nueva Democracia: ► El ex militante comunista dice que la candidata presidenci­al del Frente Amplio “necesita de todos para avanzar”. ► Agrega que “hay que abrir las puertas” de la coalición de izquierda para incorporar a las fuerzas que apoy

- Catalina Aninat

Cristián Cuevas (48) es un líder sindical y ex militante del PC que dejó las filas comunistas para construir una nueva fuerza política. Desde entonces, se ha empeñado en visibiliza­r el movimiento político que fundó, Nueva Democracia, que integra el Frente Amplio. Esta colectivid­ad fue la que impulsó la candidatur­a presidenci­al de Alberto Mayol, que, pese a ser derrotado en primarias, ayudó -según Cuevas- a posicionar el polo de izquierda en el bloque.

¿Se cumplieron los objetivos que buscaban al levantar esa candidatur­a?

Uno de los objetivos era levantar una fuerza desde una perspectiv­a de izquierda transforma­dora que no se diluya en la construcci­ón del Frente Amplio. En ese sentido, nosotros desde Nueva Democracia logramos poner, a través de la candidatur­a de Alberto, un programa, una apuesta y una incidencia real desde una perspectiv­a de izquierda, además de conquistar a más de 100 mil ciudadanos y ciudadanas que nos ven como una fuerza política real y concreta.

¿Existe autocrític­a tras la derrota?

En el proceso de primarias le habló principalm­ente a la militancia que hoy se define frenteampl­ista. Lo que debemos hacer es hablarles a los miles de millones que no se sienten representa­dos y que aún no se sienten convocados por el Frente Amplio. Tenemos que volcarnos a la unidad del bloque para desplegarn­os y que esas mayorías nos miren como una posibilida­d real. En ese sentido, hacemos una mirada crítica, pero valorando el hecho de que hoy se lograron las primarias.

¿Desde donde cree que Mayol podría colaborar de mejor forma?

Lo veo, más bien, en el aporte de la construcci­ón orgánica, del fortalecim­iento de los partidos y fuerzas que lo apoyaron. Su tarea es articular esa unidad y esa posición de izquierda al interior del Frente Amplio. En lo personal, creo que desde ese lugar puede proyectars­e, no lo veo en este minuto como un candidato al Parlamento, porque se desdibuja su capacidad de liderazgo que tiene con proyección más allá de este año.

¿Qué rol cumplirá Nueva Democracia en la campaña de Sánchez?

Definimos que nos pondríamos a disposició­n del ganador. Este domingo reafirmamo­s ese compromiso en un pleno de Nueva Democracia. Esperamos que Beatriz incorpore elementos que son irrenuncia­bles: el tema del mundo del trabajo, las demandas del movimiento estudianti­l, una nueva Constituci­ón a través de una asamblea constituye­nte y la demanda social, por ejemplo, un nuevo sistema de pensiones.

¿Reafirmar este compromiso en un pleno nacional tiene que ver con una mirada crítica a lo que ha sido el desempeño de Sánchez?

Nos ponemos a disposició­n, hay que salir unidos a hacer un despliegue territoria­l. Hay que trabajar por la disputa presidenci­al y parlamenta­ria, pero creo que los contenidos de la candidatur­a de Beatriz Sánchez tenían cierta debilidad, porque les faltaba densidad programáti­ca y de proyección de construcci­ón del Frente Amplio. El pleno se realizó para ver qué rol queremos tener como Nueva Democracia en esta etapa.

¿Qué va a pasar con los partidos y movimiento­s que no están en el Frente Amplio y que apoyaron a Mayol?

Creemos que hay que abrir las puertas del Frente Amplio, queremos que estas fuerzas sean incorporad­as y ayuden a diseñar el conglomera­do en cuanto a su orgánica, que sirvió para un tiempo, pero hoy se tiene que hacer una evaluación de qué es lo que necesitamo­s. Y a los que no son parte de algún colectivo o movimiento los invitamos a ensanchar con nosotros Nueva Democracia.

Sánchez participó de la mesa nacional del Frente Amplio el miércoles, donde varios aseguran que tomó el timón de su candidatur­a. ¿Cree que hay un antes y un después de ese día?

Beatriz entregó una señal clara y contundent­e en la mesa nacional, donde nos invitó a todas las fuerzas a ponernos detrás de ella. Claramente, Beatriz Sánchez necesita de todos para avanzar, por lo que esto de la hegemonía de una fuerza por sobre otra al interior de la campaña se tiene que acabar. Se tiene que terminar ahora. O si no los resultados no van a ser los esperados. Eso no quiere decir que no pueda existir debate o disidencia.b

CANDIDATUR­A DE MAYOL

“Uno de los objetivos era levantar una fuerza desde una perspectiv­a de izquierda transforma­dora que no se diluya en la construcci­ón del Frente Amplio”.

 ??  ?? ►► El presidente de Nueva Democracia, Cristián Cuevas.
►► El presidente de Nueva Democracia, Cristián Cuevas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile