La Tercera

“RD estuvo siempre a cargo de educación”

“Lo que no ha dicho Giorgio Jackson es que los dineros se invirtiero­n en cualquier cosa”.

- J.P.S

En poder de la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei, ya está la auditoría externa que encargó a la empresa KPMG para determinar la situación financiera de la Corporació­n de Desarrollo Social de la comuna durante 2016. Según ese informe, el déficit de $ 4.365 millones que deja la administra­ción anterior se redujo a $ 2.885 millones.

¿En qué va la denuncia que usted presentó por malversaci­ón de fondos?

La PDI se llevó todos los documentos del 2016 en dos camionetas. Que sea delito o no lo vamos a ver. Hicimos una denuncia y estamos esperando más datos para poner una querella.

¿En qué cree usted que se gastó ese dinero?

En que se pagaban sueldos que no correspond­ían. Tenemos un desastre financiero. No me consta quién fue el que tomó la decisión de contratar 416 personas que no se necesitaba­n, y que se pagaran cosas indebidas con platas del SEP (Subvención Escolar Preferenci­al) y del Faep (Fondo de Apoyo a la Educación Pública).

Pero son más profesores en los colegios...

Pero también muchos funcionari­os que, además, algunos venían una vez a la semana. ¿Esas personas eran necesarias? ¿Eran de algún partido? Cuando contratas gente que no necesitas es un problema ético. Dejaste de invertir en mejorar la educación de alumnos vulnerable­s por pagarles sueldo a camaradas y amigos.

¿A quién apunta?

En los colegios hay malos resultados académicos y un preocupant­e clima de convivenci­a. Nos hemos encontrado con numerosas denuncias de abusos, bullyng, abusos sexuales. Y no enfrentar esos problemas claramente es responsabi­lidad de los directores de Educación. Ambos fueron de RD, el señor (Javier) Jiménez primero y el señor Mariano Rosenzvaig después. Revolución Democrátic­a estuvo siempre a cargo de educación, y después de Salud.

Giorgio Jackson dijo que “la alcaldesa Matthei ve gastos donde nosotros vemos inversión”...

Claramente, se invirtiero­n dineros, pero a pesar de eso cinco de nuestros colegios perdieron la excelencia académica. Eso es lo que no ha dicho Giorgio Jackson: que los dineros se invirtiero­n en paseos de fin de año, en gift cards y en comida. La ley dice que las subvencion­es son para la educación pública y para los alumnos más vulnerable­s, pero acá se los gastaron en cualquier cosa. Que Giorgio Jackson a eso le llame inversión es una forma curiosa de considerar qué es educación.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile