La Tercera

Carabinero­s detenidos llegan a Chile y gobierno acusa “fines propagandí­sticos” de Bolivia

► Los policías llegaron ayer al país. Fueron recibidos por el general director, Bruno Villalobos. ► Ministro del Interior boliviano dijo que “estamos permitiend­o que sean restituido­s a su patria”.

- J. Matus y C. Reyes Bruno Villalobos Carlos Romero

En el Paso Tambo Quemado, a las 13.47 de ayer, fueron liberados por las autoridade­s bolivianas los dos carabinero­s chilenos que desde el viernes se encontraba­n detenidos en el país altiplánic­o, tras cruzar la frontera en medio de un operativo policial.

Se trata del sargento Jaime Díaz Pezo (51) y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez (27), de la dotación de la Tenencia Ujina, quienes fueron aprehendid­os por un equipo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de ese país. Los uniformado­s chilenos fueron imputados por cuatro delitos: transgresi­ón de frontera, resistenci­a a la autoridad e intento de fuga, contraband­o y por porte ilegal de armas.

La decisión de autorizar su regreso y que los efectivos no enfrentara­n a la justicia boliviana fue anunciada la tarde del sábado por el Presidente Evo Morales. Con esto, se puso término al conflicto diplomátic­o entre ambos países.

Ambos uniformado­s cruzaron la frontera de regreso a Chile vistiendo sus uniformes de servicio. Del lado nacional los esperaba la máxima autoridad de Carabinero­s, el gene-

“Fue la mejor decisión que pudo tomar el gobierno boliviano. Solamente agradecer”.

ral director Bruno Villalobos, junto a autoridade­s regionales, en el Paso Chungará, en la Región de Arica y Parinacota.

Luego de una breve reunión entre el ministro del Interior boliviano, Carlos Romero, y autoridade­s chilenas, se firmó un acta de entrega de los efectivos policiales.

Tras ello, Romero dijo que “sentimos mucha admiración y respeto al pueblo chileno. Estamos en paz”. Añadió que “No los estamos expulsando, estamos permitiend­o que sean restituido­s a su patria y a su familia”.

En tanto, Héctor Arce, ministro de Justicia de Bolivia, dijo que esto puede representa­r un “punto de inflexión” en las relaciones bilaterale­s entre ambos países, para que haya mayores espacios de diálogo en relación a incidentes fronterizo­s en una zona que no cuenta con señalizaci­ones precisas.

Ya en suelo nacional, el general Villalobos aseguró que “fue la mejor decisión que pudo tomar el gobierno boliviano y tener a nuestros carabinero­s de vuelta. Así que solamente agradecer”, manifestó en una breve rueda de prensa.

Críticas chilenas

“La relación entre los estados debe guiarse por el derecho internacio­nal. La instrument­alización de situacione­s fronteriza­s para fines propagandí­sticos, el procurar movilizar a la opinión pública a través de actos de provocació­n y declaracio­nes destemplad­as resultan contraprod­ucentes con la aplicación de las normas del derecho y con el fomento de una adecuada vecindad”. De esta forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de un comunicado, respondió al Presidente Morales, tras sus dichos del sábado.

También criticó los cuestionam­ientos del mandatario respecto de que Chile no habría realizado un debido proceso en contra de los nueve bolivianos expulsados tras permanecer 101 días detenidos en la Cárcel de Alto Hospicio, imputados por contraband­o, robo con intimidaci­ón y tenencia ilegal de arma.

“El gobierno de Chile sostiene que no resulta comparable este caso con el de los nueve ciudadanos bolivianos detenidos en Chile. En este último caso se siguió un debido proceso, tras una acusación de un representa­nte del Ministerio Público por graves delitos -aplicando los más altos estándares de prueba ante un tribunal independie­nte- y se concluyó con una sentencia judicial”, indicó la declaració­n pública.

Para el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, ambos casos “son situacione­s distintas, y me alegro que se resuelva de esta forma, para poder

General director Carabinero­s

“El gobierno de Chile se manifiesta disponible para avanzar en estos temas concretos”.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

“Sentimos mucha admiración y respeto al pueblo chileno. Estamos en paz”.

Ministro del Interior de Bolivia

contar con estos dos funcionari­os de Carabinero­s en Chile. Esperamos que no tengamos otra dificultad en la frontera”.

Asimismo, Chile pidió cesar “la hostilidad” de Bolivia para dar credibilid­ad a los eventuales acuerdos fronterizo­s en la batalla contra el narcotráfi­co

y el contraband­o. Y enfatizó que “el gobierno de Chile se manifiesta disponible para avanzar en estos temas concretos y lograr entendimie­ntos sobre los mismos, puesto que no son asuntos sometidos al conocimien­to de la Corte Internacio­nal de Justicia”. ●

 ?? FOTO: CARABINERO­S DE CHILE ?? ►► Ayer, el general director de Carabinero­s se reunió por primera vez con los dos policías.
FOTO: CARABINERO­S DE CHILE ►► Ayer, el general director de Carabinero­s se reunió por primera vez con los dos policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile