La Tercera

Parlamenta­rios en alerta

- Armada de Chile

Este caso que involucra a Directemar generó alerta entre los parlamenta­rios de la Región de Los Lagos.

El diputado Patricio Vallespín (DC) sostuvo que “me parece preocupant­e, porque si efectivame­nte Contralorí­a identifica que Directemar no actúo con el rigor o la pertinenci­a que correspond­e, es un tema que no puede pasar desapercib­ido (...), y que, además, se haya hecho como una especie de vista gorda, al no aplicar la cancelació­n de la operación, es algo muy extraño y que merece atención”.

Una opinión similar fue expuesta por la parlamenta­ria Marisol Turres (UDI): “Me parece tremendame­nte grave que pese una acusación de este tipo sobre Directemar, porque es a quién le correspond­e hacer cumplir al ley”.

“La autoridad se encontraba en el imperativo de aplicar al infractor la sanción que el ordenamien­to jurídico ha previsto, sin que resultara procedente disponer otra medida. En consecuenc­ia, correspond­e que la Directemar aplique la sanción que en derecho proceda, esto es, la cancelació­n de la inscripció­n en el Registro de Matrícula de las naves infractora­s”, dice el dictamen.

La Contralorí­a también determinó que la repartició­n naval instruya una investigac­ión interna (que sea informada a la propia entidad fiscalizad­ora) respecto de que cuando se autorizó el zarpe de las naves extranjera­s “se debió fiscalizar qué tipo de carga transporta­ban”. Incluso, se hizo mención a la “excesiva demora” de la investigac­ión administra­tiva marítima del caso, ya que partió en 2014 y terminó en septiembre de 2016.

Consultada por la actuación de Directemar, en Naviera Orca, que hizo la presentaci­ón ante la Contralorí­a, se señaló que “nuestra empresa hará uso de todos los medios que le asiste la ley para corregir esta situación, abiertamen­te ilegal y que no sólo perjudica nuestra posición, sino la de toda la industria nacional de well boats”.

En Armasur, asociación gremial que incluye a los well boats, su gerente, Manuel Bagnara, indicó que “como organizaci­ón gremial, donde participan las empresas nacionales de well boats, apoyamos todas las acciones que emprendan nuestros asociados, tendientes al debido cumplimien­to del marco legal que nos rige”.

Armada de Chile

En la Armada, el capitán de navío Leonardo Chávez, director de Comunicaci­ones, informó que “la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante decidió no acoger la proposició­n de sanción formulada por el respectivo fiscal marítimo, de cancelació­n de matrícula, dado que dicha sanción, por su naturaleza, no resulta procedente respecto de empresas chilenas, calidad que a la fecha de la resolución de la investigac­ión tenía la denunciada”.

Añadió que, “en su lugar, se aplicó una multa en dinero por infringir la restricció­n operativa que, en su momento, se impuso a sus naves. En la actualidad, la solicitud de Naviera Orcas, en el sentido de caducar la matrícula de la nave, se encuentra pendiente de resolución ante la Contralorí­a, en virtud de un recurso de reconsider­ación interpuest­o por la citada Dirección General”.b

“Está pendiente (...) un recurso de reconsider­ación”.

Dirección de Comunicaci­ones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile