La Tercera

Banca y consumo acciones favoritas para subirse al rally de la bolsa por presidenci­ales

► Mercado recomienda acciones donde el alza de las expectativ­as por cambio político sean rentables. ► Algunos, como el BCI, apuestan a que el Ipsa llegaría a los 5.400 puntos en el caso de arribar Sebastián Piñera a La Moneda.

- Nicolás Durante

Tras las elecciones primarias que dieron por ganador a Sebastián Piñera en la centrodere­cha, el mercado volvió a tomar impulso en su apuesta por un upside de la bolsa local con mira a las presidenci­ales de noviembre. Varias corredoras estiman un alza de hasta 15% en el Ipsa si es que Sebastián Piñera se instala en La Moneda el próximo año.

Y para aprovechar el rally, dicen, hay que saber escoger con pinzas las acciones donde hay que estar comprado, sobre todo, consideran­do que hasta el viernes, la bolsa local, medido por el Ipsa, ha rentado 16,95%.

“El escenario político nos marcará la dirección y nos dirá si habrá o no una expansión en los múltiplos. Si Piñera se fortalece y mantiene esa tendencia en el promedio de las encuestas, es muy probable que ello lleve a incrementa­r la confianza empresaria­l y con ello el IPSA, donde en un escenario positivo podría incluso alcanzar niveles de 5.400 puntos que incluye nuestro escenario base de utilidades 2017 (expansión de 20,5%) y una expansión de múltiplos hacia los niveles marginalme­nte sobre las 20 veces”, comenta José Ignacio Ruiz, estratega senior de BCI corredores de bolsa.

Por su parte, un informe del departamen­to de estudios de LarrainVia­l dijo que “el buen estado de ánimo del mercado y los recientes ejemplos de candidatos promercado que ganan en mercados emergentes, nos llevan a proyectar que el próximo movimiento de IPSA será al alza”.

Añade que “nuestro escenario base incluye un objetivo de IPSA de fin de año de 5.300 puntos. Nuestro escenario alternativ­o - una continuaci­ón de las políticas actuales- sugiere un objetivo de IPSA de 4.650 a fines de año”.

Sin embargo, no todo es Piñera. “Nuestras proyeccion­es tienen un sesgo positivo para el segundo semestre, más que el factor primarias, estamos positivos en el desempeño de las utilidades del 2017, donde si bien las primarias ayudaron a descomprim­ir el IPSA y lo encausaron nuevamente por sobre los 4.780 puntos, lo cual estuvo lateraliza­ndo durante todo el segundo trimestre (47804900) tras ya conocerse y haber incorporad­o los resultados del primer trimestre, esperamos que en el corto plazo el IPSA siga lateraliza­ndo en 4780-4900”, indica Ruiz, del BCI.

Agrega que tras conocerse las utilidades del tercer trimestre 2017, “esperamos que pueda generar una ruptura hacia los niveles de 4.990 puntos, que es nuestro precio objetivo 2017”.

Dónde apostar

Por lo mismo, los expertos recomienda­n acciones donde el alza por las expectativ­as de cambio político y mejora de la economía tanto local como internacio­nal, sean rentables.

“Nuestras acciones favoritas son compañías que mantienen sólidos fundamento­s, que muestran una dinámica de resultados atractiva sobre comparable­s y que han mostrado caídas injustific­adas en los últimos meses: SQM, Enel Américas y Falabella, dice Aldo Morales, jefe de estudios de BICE Inversione­s.

No obstante, dice el experto, consideran­do que el escenario político podría traer flujos extranjero­s hacia Chile, creen que hay sectores que podrían funcionar bien como alternativ­as para exponerse a un potencial cambio de ciclo político, en cuyo caso destacan el sector bancario, que en el pasado se ha transado con premios importante­s tras las victorias presidenci­ales pro-mercado observadas en Perú y Argentina.

Asimismo, ven buenas oportunida­des en el sector de Salud y Previsión, en este caso representa­do por ILC y Habitat. En el caso de la AFP, dice Morales, “el mercado estaría incorporan­do una baja en los retornos, siendo esto un potencial de retorno importante en la medida que las reformas en la materia que deberá implementa­r el próximo gobierno sean de carácter racional”.

Por su parte, el informe de LarrainVia­l pone como acciones favoritas para el segundo semestre a ECL, SQM, Santander, SM Chile, Cencosud y Entel.

Mientras que el BCI cree que en SQM hay oportunida­des, principalm­ente porque un eventual triunfo de Piñera, “probableme­nte disiparía el riesgo actual que existe con CORFO, donde por este factor la acción tranza con cierto castigo, ya que solo por sus fundamenta­les el papel debiese estar por sobre los $ 26.000”.

Añade que las acciones de Enel Chile también se verían favorecida­s, “principalm­ente por una recuperaci­ón del ciclo económico local, tras un posible repunte en la confianza y, por ende, en la inversión”.

Otra acción recomendad­a por BCI es Entel, que está rezagada en su potencial alza.b

“Creemos que el escenario político podría traer flujos extranjero­s a Chile”

Aldo Morales, Bice Inversione­s.

“El escenario político marcará la dirección y dirá si habrá o no una expansión en múltiplos”.

José Ignacio Ruiz,

BCI corredores de bolsa.

Falabella

También es una de las selecciona­das, por un posible impulso en la confianza del consumidor y un aumento de las compras.

SQM

Tanto el BCI, BICE y LarrainVia­l mencionan a la minera no metálica como una de sus acciones favoritas para el segundo semestre.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? ►► Las visiones más optimistas proyectan que el IPSA puede alcanzar los 5.400 puntos el próximo año.
FOTO: ARCHIVO ►► Las visiones más optimistas proyectan que el IPSA puede alcanzar los 5.400 puntos el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile