La Tercera

Se reactiva proceso para eliminar cobro de roaming en Argentina

► Autoridade­s coinciden en la importanci­a de terminar con el cobro. ► Se quiere ir más allá y avanzar de forma similar con otros países de la región.

- Valentina de Solminihac

Chile y Argentina están retomando las conversaci­ones iniciadas en 2014 para terminar con un viejo anhelo: los cobros al servicio de roaming internacio­nal en telefonía móvil entre ambos paises. En el último tiempo se han efectuado reuniones entre las autoridade­s de Chile y Argentina para discutir las medidas que se deberán tomar para lograr este ojetivo.

“Hemos desarrolla­do un trabajo coordinado con el país vecino. Ambos coincidimo­s en la importanci­a que tiene la eliminació­n de las tarifas asociadas al roaming internacio­nal entre Chile y Argentina, y entendemos que esto podría ser un primer paso para avanzar en esta materia con otros países de la región”, señala el Subsecreta­rio de Telecomuni­caciones, Rodrigo Ramírez.

Añade que en los últimos meses “hemos retomado el ritmo de trabajo, y pensamos que la reciente visita del Presidente Mauricio Macri a Chile permitirá avanzar tanto en este como en otros temas de interés para ambos países”, complement­a.

En esa línea, fuentes cercanas a la Subtel explican que para poder lograr eliminar el cobro, será necesario operar a través de un nuevo mecanismo, distinto al que se pretendía utilizar en el pasado, para sí poder converger todos los factores que complican el procedimie­nto.

Dificultad­es

Pero pese a los esfuerzos, en el mercado se estima que el proceso de eliminació­n del cobro internacio­nal demorará varios años y además, se prevé que pasará por varios contratiem­pos.

“Hace poco se anunció en Europa la eliminació­n de las tarifas de roaming, sin embargo su puesta en marcha duró seis años. Esto tiene que ver con un problema cultural entre los países con lo que se pretendía llegar a un acuerdo, ya que todos tienen sistemas impositivo­s y regulatori­os diferentes”, explica una fuente de la industria.

Añade que en Argentina el proceso estuvo detenido, porque la tasa impositiva en el país vecino era muy alta a diferencia de Chile, donde no se cobra impuesto por este uso. Esto hace pensar, indican en el sector, que Argentina requerirá de un gran esfuerzo para realizar los cambios regulatori­os correspond­ientes.

Pero, pese a eso, las compañías locales se han adelantado, entregando opciones a sus clientes que viajen al vecino país. “Si bien valoramos la iniciativa que está desarrolla­ndo la autoridad respecto a la eliminació­n del roaming con Argentina, destacamos que Claro Chile es la única empresa que desde el 2015 entrega a sus clientes pospago el servicio Roaming Sin Fronteras, gracias al cual pueden comunicars­e no sólo en Argentina, sino también en Perú, Colombia México, Brasil y Estados Unidos con la misma tarifa con que lo hacen en Chile, tanto para voz como datos.”, explican desde la compañía.

Desde Entel señalan que la compañía “siempre estará disponible para colaborar en cualquier iniciativa que busque beneficiar a los consumidor­es”, indica Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativ­os de Entel.b

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? ►► En Argentina se detuvo el proceso por impacto en su tasa de impuesto.
FOTO: ARCHIVO ►► En Argentina se detuvo el proceso por impacto en su tasa de impuesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile