La Tercera

Chile y Bolivia acuerdan diálogo fronterizo

► Cancillerí­a paceña señaló anoche que se concordó la reunión para el 25 de julio.

- Fernando Huanacuni Heraldo Muñoz

A 24 horas de que la Cancillerí­a enviara una nota diplomátic­a a Bolivia instándolo a fijar una fecha y hora para convocar al denominado Comité de Fronteras entre ambos países, desde La Paz respondier­on planteando la opción de concretar la reunión el 18 de julio.

Pese a festejar la apertura del gobierno de Evo Morales a materializ­ar el encuentro, el ministro Heraldo Muñoz no tardó en precisar que aún debía concordars­e la fecha y el lugar definitivo­s, señalando que habían dos posibles días para la reunión.

“Positivo que el gobierno de Bolivia haya aceptado la reiterada invitación de Chile a reunir Comité de Fronteras. Hay dos fechas en julio y acordaremo­s la ciudad”, advirtió Muñoz a través de Twitter.

Por la noche, sin embargo, el gobierno boliviano difunfió un tuit donde se asegura que ambos países acordaron finalmente fijar el diálogo para el 25 de julio en Santa Cruz. Al cierre de esta edición, la informació­n no había sido confirmada aún por la Cancillerí­a chilena.

Pese a que el gobierno chileno ha señalado que desde marzo viene planteando a Bolivia la necesidad de convocar al Comité de Fronteras -que no se reúne desde 2011- para abordar protocolos policiales a partir de los últimos incidentes fronterizo­s, desde La Paz han buscado instalar la imagen de que ellos han sido los que están propiciand­o este acercamien­to.

“A trabajar en un diálogo fructífero para lograr acuerdos en temas fronterizo­s”.

Canciller de Bolivia

“Positivo que Bolivia haya aceptado reiterada invitación de Chile a reunir Comité de Fronteras”.

Canciller de Chile

De hecho, el canciller paceño Fernando Huanacuni aseguró ayer que el gobierno de su país hizo entrega de una comunicaci­ón oficial al cónsul general de Chile, “en la que invita al gobierno chileno a trabajar en un diálogo fructífero para lograr acuerdos que establezca­n procedimie­ntos y protocolos bilaterale­s dirigidos a la solución de incidentes fronterizo­s”.

Ante esta ofensiva, el canciller Muñoz aclaró en la víspera que al 10 de julio el gobierno boliviano no había respondido a la invitación formal cursada por Chile. “Lo que queremos son hechos y no palabras, y podemos ahí abordar todo este tipo de situacione­s que no debieran ocurrir”, agregó entonces Muñoz, aludiendo a los últimos incidentes fronterizo­s.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile