La Tercera

Obras antimareja­das en Viña del Mar costarán US$ 20 millones

► Para el segundo semestre 2018 está proyectado el inicio de obras que permitirán mitigar en un 70% el efecto del oleaje. 8

- 70% Daniela Astudillo 5,2

A pesar de las críticas que recibió inicialmen­te, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ratificó el proyecto que subirá en un metro el paseo peatonal y el muro de contención de olas en la Avenida Perú, en Viña del Mar.

La iniciativa permitirá mitigar un 70% del efecto del oleaje y se desarrolla­rá en un tramo de 764 metros de longitud de la Avenida Perú. Además contempla la instalació­n de dolos, ubicados a siete metros en el mar, desde roqueríos, y cambiar la pendiente de la calle para evacuar el agua hacia el mar. (Ver infografía).

El costo de las obras se estimó en US$ 20 millones y se espera pueda ser financiado con recursos del MOP y el aporte del gobierno regional.

El ministro del ramo, Alberto Undurraga, explicó que “los turistas tendrán la misma vista, porque al subir todo, quedan a la misma altura. Aquí lo que se hace es integrar una solución técnica y esperamos que el segundo semestre del próximo año podamos iniciar las obras, que podrían durar un año más”, afirmó.

El proyecto cumplirá una primera etapa de diseño y trabajo de ingeniería que buscará disminuir los daños que provocan los eventos de marejadas anormales, como los vividos hace dos semanas en la zona.

El intendente señaló que “hemos pedido a los rectores de universida­des que generen estudios sobre el comportami­ento del mar en la región. En emergencia­s, desde 2015 a la fecha, se han gastado $ 5.500 millones, entonces tenemos que prepararno­s para el futuro”.

En tanto, la alcaldesa Virginia Reginato reiteró que el municipio no cuenta con recursos para aportar, pero sí dispondrá de capital humano para formar parte del proyecto. “El municipio, en conjunto con la Dirección de Obras Portuarias, trabajará en un diseño y brindará apoyo con la disposició­n de los profesiona­les de la Secpla para la realizació­n del estudio de ingeniería de diseño que se requiere para la propuesta del ministerio”, señaló.

Una de las vecinas del sector, Patricia Ordenes, quien vive en un primer piso en Avenida Perú, manifestó su preocupaci­ón por las consecuenc­ias del proyecto. “Aquí habrá problemas, es imposible que no nos veamos afectados. Yo no tendré la misma vista de siempre, entonces se pensó en el que pasea y no en el que vive aquí”.

El martes 18 se realizará una mesa de trabajo, donde se abordará si la propuesta es la mejor solución, ya que se trata de una maqueta que provocó rechazo y observacio­nes por parte de locatarios y vecinos del sector.b

 ??  ?? PROYECTO ANTIMAREJA­DAS DE AVENIDA PERÚ
FUENTE: Ministerio de Obras Públicas Permitirá mitigar un
del efecto del oleaje Muro verteolas
Enrocado
7metros Colector para evacuar el sobrepaso de las marejadas Hechos de hormigón y un peso de toneladas...
PROYECTO ANTIMAREJA­DAS DE AVENIDA PERÚ FUENTE: Ministerio de Obras Públicas Permitirá mitigar un del efecto del oleaje Muro verteolas Enrocado 7metros Colector para evacuar el sobrepaso de las marejadas Hechos de hormigón y un peso de toneladas...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile