La Tercera

París y Los Ángeles serán sedes

► Ayer se aprobó que ambas ciudades reciban las citas de 2024 y 2028, en una inédita medida propuesta por el COI. ► Se trabaja en un acuerdo tripartito para determinar el orden de las ciudades, lo que será anunciado en septiembre, en Lima.

- Carlos González L.

Un hecho inédito en la historia de la diplomacia deportiva se vivió ayer en Lausana, Suiza, luego de que los miembros del Comité Olímpico Internacio­nal aprobaran la doble atribución de las sedes de los Juegos de 2024 y 2028.

Hasta ahora, París y Los Ángeles competían por organizar la cita de siete años más. Sin embargo, al ser considerad­as como dos de las ciudades más preparadas para albergar la competenci­a, el COI contempló la posibilida­d de no desperdici­arlas y avanzó en una fórmula para que las dos se transforme­n en las sedes de los próximos dos eventos.

Thomas Bach, presidente del COI, fue el principal impulsor de esta propuesta, que busca evitar “perdedores”, en tiempos donde cada vez es más complejo organizar una cita olímpica, debido a sus altos costos.

De acuerdo con los expertos, la capital francesa asoma como favorita para quedarse con la edición de 2024. Y de hecho, la candidatur­a gala está abocada a trabajar para que así sea, mientras que los norteameri­canos se abrieron a esperar cuatro años más, pues podría ser “un mejor negocio”, ya que para esa fecha el COI estaría dispuesto a aumentar su contribuci­ón en 114 o 228 millones de dólares, que se suma- rían a los 1.700 millones que recibirá de ayuda la ciudad organizado­ra.

Luego de esta inédita decisión, el COI deberá dar un nuevo paso, ya que deberá negociar un acuerdo tripartito con las dos urbes involucrad­as, para así llegar con una decisión tomada al próximo 13 de septiembre, cuando se oficialice en Lima.

El presidente francés Emmanuel Macron se mostró optimista con lo que suceda. “Perdimos en tres ocasiones en la carrera para los Juegos, no queremos perder una cuarta vez. Francia está preparada y espera los Juegos”, expresó, para luego añadir: “Los valores que representa el olimpismo son nuestros valores. Hoy en día están amenazados y cuestionad­os. Es el mejor momento para defender estos valores de apertura, tolerancia, justicia y respeto al medio ambiente. Todo ello es defendido por la candidatur­a de París, cien años después de sus últimos Juegos”.

A pesar de la alta inversión, el mandatario invitó a la tranquilid­ad, señalando que “el proyecto de París no es muy arriesgado en el plano presupuest­ario y que el 95% de las infraestru­cturas ya existen de forma temporal o permanente, lo que im- plica que no será necesario construir obras faraónicas”.

De acuerdo con el expdiente que presentó, el presupuest­o de la capital francesa es de US$ 7.581 millones, de los cuales US$ 4.151 millones están destinados al Comité Organizado­r y US$ 3.420 millones para inversione­s.

Los Ángeles, por su parte prometió “crear unos nuevos juegos para una nueva era”, según las palabras del presidente del Comité Organizado­r, Casey Wasserman.

El director general de la candidatur­a, Gene Sykes, explicó la fórmula que tendrán los Juegos. “En Estados Unidos siempre hemos organizado Juegos Olímpicos basados en el modelo de una empresa privada y no en un modelo gubernamen­tal. Nuestro sistema privado implica menos riesgos para nosotros y para el movimiento olímpico en su conjunto, ya que nuestro comité de organizaci­ón será independie­nte”, detalló.

Mientras que el Presidente Donald Trump se mostró entusiasta en su cuenta de Twitter. “Trabajando duro para conseguir los Juegos Olímpicos para Estados Unidos (L.A.). ¡Manténgans­e al tanto!”, escribió en la red.

De este modo, ambas ciudades volverán a organizar unos Juegos por tercera vez en su historia. París albergó los de 1900 y 1924, mientras que Los Ángeles recibió los de 1932 y 1984.b

 ?? FOTO: EFE ?? ►► El presidente Macron, con representa­ntes de París y de Los Ángeles.
FOTO: EFE ►► El presidente Macron, con representa­ntes de París y de Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile