La Tercera

AFP Habitat anuncia cambios a encuesta a afiliados tras oficio de la Superinten­dencia

► Regulador señaló que el sondeo entregaba informació­n incompleta y podía inducir a confusione­s. ► Administra­dora dijo que aunque no comparte las observacio­nes, las acogerá a la brevedad.

- Cecilia Arroyo A.

Luego de dos días de análisis, la Superinten­dencia de Pensiones ofició a AFP Habitat e instruyó “suspender la denominada Campaña encuesta clientes difundida a través de diversos medios masivos y en su sitio, luego de detectar que la informació­n enviada a sus afiliados está incompleta y que puede inducirlos a equívocos y confusione­s”.

El sondeo enviado el sábado pasado vía mail por la administra­dora invitaba a sus afiliados a contestar tres preguntas referidas al destino y la administra­ción del 5% de ahorro adicional que incluiría el proyecto de ley de reforma a las pensiones.

Señalando que la iniciativa “aún no ingresa a trámite parlamenta­rio”, el regulador

La encuesta

señalaba que la propuesta del Gobierno aumentaba la cotización obligatori­a “de 10% a 15% de tu sueldo” y que su administra­ción supondría para el afiliado el pago de una comisión al ser gestionado por un ente distinto a AFP. Además menciona el carácter “no heredable” del 2% que iría a un fondo colectivo.

sostuvo que aún “asumiendo que su encuesta está basada en informació­n de dominio público, cabe señalar que la forma en que se presenta solo contempla parte de los elementos difundidos por las autoridade­s en la referida materia”, proporcion­ando “informació­n parcializa­da, lo que no permite a sus afiliados disponer de todos los ele- mentos necesarios para evaluar la propuesta”. Añadió que “es deber de esta Superinten­dencia resguardar que la informació­n entregada por las administra­doras a sus afiliados, a través de canales propios o medios de comunicaci­ón masivos, se ajuste en todo momento a la verdad y que no induzca a equívocos o a confusione­s, ya sea en cuanto a la realidad institucio­nal o patrimonia­l o a los fines y fundamento­s del Sistema”, de acuerdo con el artículo 26 del decreto Ley 3.500, afirma la Superinten­dencia en el oficio.

El regulador indicó que reitera las instruccio­nes contenidas de dos oficios anteriores enviados a la AFP, el 11 y 23 de agosto de 2016 -en respuesta a anteriores informacio­nes enviadas por la AFP que también fueron cuestio- nadas por su contenido-, y le instruyó “retirar en forma inmediata de todos sus canales de difusión la campaña señalada, hasta que realice las correccion­es necesarias”. Agregó que “los resultados que se hayan podido obtener no podrán ser utilizados para fines publicitar­ios, de promoción o de entrega de informació­n a los afiliados o al público en general”.

Respuesta de Habitat

Desde la AFP -que tiene hasta hoy a la medianoche para informar a la Superinten­dencia el cumplimien­to de las instruccio­nes- afirmaron que “sin perjuicio de considerar que no hemos entregado informació­n parcializa­da, hemos acogido las observacio­nes de la Superinten­dencia de Pensiones y complement­aremos con mayor informació­n la consulta, con el fin de seguir recogiendo la opinión de los afiliados respecto de algunas de las propuestas que anunció el Gobierno en su cuenta pública del 2 de junio”. Afirmaron asimismo que “los cambios estarán operativos a la brevedad posible, por lo que continuamo­s invitando a nuestros afiliados a seguir respondien­do la encuesta”, en la web. Aunque en la página web, Habitat decía inicialmen­te que la encuesta estaría disponible desde las 19.00 horas, una hora antes de eso informó que se seguiría analizando el oficio de la Superinten­dencia de Pensiones, quedando pendiente la nueva fecha de disponibil­idad del sondeo.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile