La Tercera

Exitoso Gabinete Binacional de Chile y Perú La concreción de esta instancia es un paso muy relevante en favor de la mayor integració­n política, comercial y cultural entre ambos países.

-

LAS RELACIONES entre Chile y Perú parecen haber entrado a una nueva y fructífera fase de cooperació­n, luego de la realizació­n del I Gabinete Binacional -encuentro que tuvo lugar recienteme­nte en Lima-, el cual contó con la asistencia de una veintena de ministros de Estado de Chile -además de la presencia de los Presidente­s Pedro Pablo Kuczynski y Michelle Bachelet-, quienes se reunieron con sus pares peruanos con el fin de avanzar en una serie de acuerdos bilaterale­s. Este paso, catalogado por algunos como “histórico”, es una señal altamente positiva, en cuanto revela que el diferendo marítimo que enfrentó a ambos países en la Corte de La Haya no es obstáculo para seguir adelante con una agenda de integració­n.

Hay aquí un mérito muy significat­ivo del gobierno chileno -en particular de nuestra Cancillerí­a-, que ha puesto todo de su parte para que esta instancia haya fructifica­do. También es encomiable la actitud que ha mostrado el gobierno del Presidente Kuczynski, quien ha marcado un radical contraste con su antecesor, Ollanta Humala, cuyo actuar se caracteriz­ó por una actitud de abierto recelo y hostilidad hacia nuestro país, en sintonía con los sectores más nacionalis­tas de Perú, contrarios a profundiza­r los vínculos con Chile.

El listado de logros alcanzados en esta cumbre es significat­ivo. Durante la reunión -estructura­da en torno a cinco grupos de trabajo, entre ellos seguridad y defensa, comercio exterior, inversione­s e integració­nse firmaron 15 acuerdos y se convino un plan de acción bilateral, con 119 proyectos en diversos ámbitos como cambio climático, migración y género,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile