La Tercera

Macron recibe a Netanyahu y refuerza su rol diplomátic­o

► El Presidente francés manifestó al premier israelí que respalda la “solución de dos estados” en el conflicto israelí-palestino.

- Cristina Cifuentes

Es la nueva estrella de la política internacio­nal. El Presidente francés, Emmanuel Macron, continúa con su campaña diplomátic­a y ayer recibió en el Palacio Elíseo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El mandatario invitó a París al primer ministro israelí para que participar­a en el 75 aniversari­o de la redada del Velódromo de Invierno en París en julio de 1942, en la que policías franceses detuvieron a 13.152 judíos (de ellos más de 4.000 niños), los que en su mayoría acabaron deportados y asesinados en Auschwitz. En ese acto, el presidente francés, en la línea de sus tres predecesor­es en el Elíseo (François Hollande, Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac), reiteró la plena responsabi­lidad de Francia en esas redadas.

Durante el encuentro, Macron le pidió a Netanyahu que se retomen las negociacio­nes de paz en Medio Oriente, con la vista puesta en dos Estados “con fronteras seguras y reconocida­s”.

También reiteró que Francia mantiene un “apoyo indefectib­le” a la seguridad de Israel, pero no se privó de criticar su política de colonizaci­ón. Con un lenguaje diplomátic­o, señaló que se debe “garantizar que no se cuestionan las condicione­s para la negociació­n y la paz en la práctica y que todos respetan el derecho internacio­nal”, y añadió que se refería a “la continuaci­ón de las construcci­ones en las colonias”.

Para los analistas el encuentro de ayer se trató de otra jugada de Macron para tomar el liderazgo ante el vacío que ha dejado Washington. De hecho, la visita de Netanyahu es la segunda de un líder que recibe Macron en menos de una semana. El viernes, en medio de las celebracio­nes por la Toma de la Bastilla, estuvo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El editor de política del diario Le Figaro, Gillaume Tabard, escribió que el mandatario francés no escatimó en atender a sus invitados. “Invitó a los jefes de Estado y de gobierno de los países democrátic­os más controvert­idos y demostró en ambos casos su poder de persuasión y seducción”, señaló.

Para el diario The Guardian, el gobernante francés está emergiendo como “un gran oportunist­a”. Esto, porque ha descubiert­o que puede crearse una alianza con Trump debido al aislamient­o que está teniendo EE.UU. en la comunidad europea. También, por el espacio que dejará la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Yann Basset, politólogo francés de la Universida­d del Rosario dijo al diario El Colombiano que si bien el discurso de Macron no implica que busque realmente hacer un contrapeso frente a Trump, “en comparació­n con Nicolás Sarkozy y Francois Hollande, es claro que busca una Francia más activa en el ámbito internacio­nal”.b

 ?? FOTO: EFE ?? ►► Marcelo Odebrecht durante su detención, el 19 de junio de 2015.
FOTO: EFE ►► Marcelo Odebrecht durante su detención, el 19 de junio de 2015.
 ?? FOTO: EFE ?? ►► El Presidente francés, Macron y el premier israelí, Netanyahu, se saludan ayer en El Elíseo.
FOTO: EFE ►► El Presidente francés, Macron y el premier israelí, Netanyahu, se saludan ayer en El Elíseo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile