La Tercera

MOP: en abril se revisó puente que colapsó en Aysén

La sobrecarga de la infraestru­ctura habría provocado el accidente, que dejó seis lesionados en comuna de Cisnes.

- C. Mardones y J. Verdejo

Tras el colapso del puente Ventisquer­o, el domingo reciente, en la Región de Aysén, el Ministerio de Obras Públicas abrió una investigac­ión para determinar las causas del desplome de la estructura. En ese contexto, la secretaría regional ministeria­l de la cartera, informó que la última revisión del viaducto había sido en abril pasado, por lo que la principal hipótesis que se maneja actualment­e es que el incidente habría sido producto de una sobrecarga.

“Se maneja la hipótesis de una sobrecarga del puente, entendiend­o que es visible que los vehículos que por ahí transitaba­n iban cargados de rocas. Pero son temas que se podrán definir cuando termine el proceso de investigac­ión que continuará mañana (hoy)”, señaló el seremi de obras públicas, Marcio Villouta. “El puente, que data de la década de los ochenta, no tenía preexisten­cia de daños estructura­les y había recibido una revisión en abril de este año”, indicó.

En esa misma línea, el director regional de Vialidad, Leonardo García, ratificó que “este es un puente construido en el año 80, con vigas de acero y una loza de hormigón armado. Según la informació­n que tenemos disponible, el puente no presentaba desperfect­os ni anomalías y estaba en buenas condicione­s”.

Para solucionar el problema de conectivid­ad, se instalará un puente mecano. “Hemos movilizado profesiona­les e iniciado el proceso de traslado de dos rampas, con un puente mecano de una capacidad de 40 toneladas. Junto con ello, llegará también un equipo de armado de esta estructura”, dijo Villouta. El tiempo que demorará la instalació­n del puente mecano será de 15 días e implicará, paralelame­nte, la demolición de una parte del viaducto dañado. Además, la autoridad agregó que se limitará la cantidad de tonelaje que transite por la estructura.

El puente sobre el río Ventisquer­o, ubicado a 21 kilómetros de la localidad de Puyuhuapi, colapsó pasadas las 17.00 del domingo, provocando que tres vehículos cayeran al agua. El director regional de Onemi, Sidi Bravo, señaló que “esto produjo la caída de dos camiones tolva y una minivan, dejando un total de seis lesionados. Para la atención de heridos nos contactamo­s con el Samu regional y la Armada”.

El médico Carlos Salazar, encargado regional del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias, agregó que la mayoría de los lesionados fue dado de alta a las pocas horas del accidente.

“Los otros pacientes fueron derivados por la Armada al Hospital de Puerto Cisnes, donde fueron evaluados y trasladado­s al Hospital Regional de Coyhaique, donde se les realizaron exámenes. Dos de ellos fueron ya derivados a sus domicilios”. Actualment­e, sólo queda un hombre de 24 años hospitaliz­ado en observació­n.

Una situación compleja será el abastecimi­ento de combustibl­e de la zona, el que normalment­e se realiza desde Puerto Chacabuco hacia el norte de la región, incluso llegando a la Provincia de Palena, en Los Lagos. Esa situación por el momento será solucionad­a con camiones que utilizarán las vías Argentinas. El alcalde de Cisnes dijo que “el abastecimi­ento de combustibl­e está garantizad­o en la comuna por al menos cinco días y ya están establecid­as las rutas alternativ­as por las cuales se abastecerá la zona. Tampoco habrá problemas de provisión de alimentos”. ●

 ??  ?? ► El puente Ventisquer­o que colapsó en Cisnes.
► El puente Ventisquer­o que colapsó en Cisnes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile