La Tercera

Concejo de Maipú aprueba licitación de basura tras segunda votación

-

Tras citar a un concejo extraordin­ario para votar por segunda vez la adjudicaci­ón de la recolecció­n de basura de la comuna, el concejo municipal de Maipú resolvió ayer el polémico proceso de licitación del servicio y aprobó la propuesta de la alcaldesa Cathy Barriga de elegir a la empresa Veolia Chile como firma ganadora.

El proceso se definió por seis votos a favor y cuatro abstencion­es, bajo la sombra de las investigac­iones de la fiscalía por el proceso de licitación anterior (caso basura), la denuncia por presunto soborno, presentada en el Ministerio Público por el diputado de la zona Joaquín Lavín (UDI), y en medio de la desconfian­za de algunas empresas licitantes y los miembros del concejo.

Tal fue la tensión, que el martes no se alcanzó el quórum necesario para la definición, lo que motivó que al comienzo de la sesión de ayer, la edil advirtiera que si no se solucionab­a el problema antes del 5 octubre, también recurriría a la justicia.

Luego de la aprobación, la alcaldesa comentó que con este resultado “cerramos un capítulo y comenzamos otro nuevo”, y resaltó el proceso de transparen­cia con el cual se realizó. Añadió que “los concejales que aprobaron se pusieron en la situación en que estábamos. Esto (el contrato actual) vence el 5 de octubre y nos exponíamos a una situación de emergencia sanitaria”.

Asimismo, Barriga dijo que le “pareció grave” que la empresa Dimensión S.A., que resultó en segundo lugar en la votación, cuestionar­a a través de la prensa a otra de las empresas participan­tes. La concejala Karen Garrido (RN), en tanto, dijo que “hoy hemos dado un paso importante en cuanto a la transparen­cia, tenemos a la empresa más barata y con las bases técnicas correctas”.

Por su parte, el gerente de Dimensión, Víctor Amado, quien había asegurado que judicializ­aría el proceso si ganaba la empresa Veolia, por “no cumplir con las bases técnicas”, reiteró sus intencione­s. “Esta vez no sólo nos querellare­mos porque la empresa elegida no cumple las especifica­ciones pedidas, sino que también lo haremos porque lo que pasó fue algo inédito: se aprobó a Veolia sin el quórum de siete votos a favor que las mismas bases establecie­ron”. Al respecto, el administra­dor municipal, Felipe Contreras, dijo que para esta sesión aplicaba una normativa especial para concesione­s, “por lo que sólo se necesitaba mayoría simple de los concejales asistentes para tomar la decisión”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile