La Tercera

Retórica de Trump contra Norcorea genera divisiones en la Casa Blanca

Según la prensa de EE.UU., asesores del mandatario han hecho notar la “falta de coordinaci­ón” en el mensaje. Pese a ello, Trump advirtió ayer que Kim “debería estar muy, muy nervioso” de solo pensar en atacar a EE.UU.

- Fernando Fuentes

La escalada retórica entre Estadios Unidos y Corea del Norte no se detiene. Desde su campo de golf en Nueva Jersey, donde se reunió con su equipo nacional de seguridad, el Presidente Donald Trump consideró ayer que su promesa de “fuego e ira” contra el régimen de Kim Jong Un por su carrera armamentís­tica “quizá no fue lo suficiente­mente dura”.

“Corea del Norte debe estar atenta, o estará en problemas como pocos países lo estuvieron antes”, advirtió Trump, en respuesta a la amenaza de Pyongyang de lanzar cuatro misiles contra la isla de Guam a mediados de agosto. El país asiático “debería estar muy, muy nervioso” de solo pensar en atacar a EE.UU. y sus aliados, “porque les van a pasar cosas que nunca pensaron que pudieran ser posibles”, reiteró el mandatario.

Incluso, al ser consultado sobre si considerar­ía un ataque preventivo contra Corea del Norte para impedir que lance misiles nucleares a EE.UU., Trump respondió: “Veremos lo que pasa”.

Pero la incendiara retórica del Presidente estadounid­ense y de algunos miembros de su gabinete parece no concitar unanimidad en la Casa Blanca, según destacó ayer la prensa local. The New York Times se refirió a las “profundas divisiones” que han emergido en su equipo a raíz de sus declaracio­nes. The Washington Post, en tanto, aludió al “contraste” entre la “amenaza” de Trump a Corea del Norte y los llamados a la “calma” de otros funcionari­os de su administra­ción.

Según el Times, algunos asesores de Trump hicieron notar los distintos énfasis que se han empleado en los discursos. Así, por ejemplo, mientras el secretario de Estado Rex W. Tillerson hizo hincapié en la diplomacia y aseguró que los estadounid­enses podían “dormir bien por la noche”, el secretario de Defensa, Jim Mattis, dijo que Corea del Norte arriesgaba “el fin de su régimen y la destrucció­n de su pueblo” si no “detenía” su amenaza.

Los asesores de Trump, asegura el Times, sabían que el mandatario tenía previsto enviar un “duro mensaje” a Corea del Norte, pero no esperaban una amenaza que rivalizara con las “provocacio­nes apocalípti­cas” a menudo usadas por Kim.

Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, salió al paso de los que muchos considerar­on como una “erupción presidenci­al indiscipli­nada”, asegurando que “el tono y la fuerza del mensaje (de Trump) se discutiero­n de antemano”, en alusión a su advertenci­a de responder “con fuego y furia, como el mundo nunca ha visto”, a la amenaza norcoreana.

Reforzando esa postura, la portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert, dijo que “todos estamos cantando desde el mismo himno”, según consigna The Washington Post.

Sin embargo, dos altos funcionari­os de la Casa Blanca citados por el Post aseguraron que el mensaje que Trump entregó el martes por la tarde -sin guión ni aprobación formal de sus principale­s asesoresfu­e “inesperado, pero no sorpresivo”. El mandatario, según el periódico, discutió con el jefe de gabinete John F. Kelly, un ex general al igual que Mattis, y otros asesores la estrategia para escalar su respuesta y formular un desafío más agresivo y abierto a Kim.

Con todo, algunos aliados de Washington, además de asesores de Trump y legislador­es estadounid­enses, han destacado la “inquietant­e disonancia y falta de coordinaci­ón” en el mensaje de la Casa Blanca, señala el Post.

Y no sólo eso. Expertos citados por el Times han cuestionad­o la estrategia de Trump. “No creo que haya una sola política en el tema”, dijo Ellen L. Frost, una especialis­ta de Asia de larga data en el EastWest Center, una organizaci­ón de investigac­ión con sede en Honolulu. “Claramente no hay una estrategia coordinada de mensaje”, comentó Evan Medeiros, director gerente del Grupo Eurasia y ex asesor de Asia de Barack Obama.

Medeiros incluso cuestionó si la advertenci­a de Trump, combinada con sanciones, impulsaría a Norcorea a volver a la mesa de negociacio­nes. “Esa es la gran pregunta de estrategia aquí”, planteó.b

 ??  ?? ► Kim Jong Un durante un gabinete de crisis con varios oficiales norcoreano­s, el 29 de marzo de 2013.
► Kim Jong Un durante un gabinete de crisis con varios oficiales norcoreano­s, el 29 de marzo de 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile