La Tercera

Firmas tecnológic­as esperan suplir déficit de profesiona­les

- Carolina León

“El déficit de profesiona­les en Chile, tanto técnicos como de ingenieros, es de 5.000 trabajador­es al año. Y la única forma de suplir ese déficit es con la llegada de extranjero­s”.

Con esas palabras, el presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología­s de la Informació­n (Acti), Raúl Ciudad, valoró la iniciativa del gobierno, que busca aumentar el cupo de trabajador­es extranjero­s que las firmas pueden contratar de 15% a 25% de la plantilla total de trabajador­es, proyecto que fue ingresado el miércoles al Congreso.

El líder gremial agregó que muchas empresas del rubro con la cuota actual “quedan cortas”.

“El déficit del sector se va a agudizar, porque la demanda por este tipo de empresas y profesiona­les ha aumentado y la solución que tenemos es traer extranjero­s. Por ejemplo, en mi empresa de 1.000 trabajador­es, tengo 100 personas que son extranjero­s, el 10% de mi planilla total (...); sé que hay empresas que están quedando cortas con la cuota actual. Esta medida va en una buena dirección”, dijo.

En esa línea, el dirigente agregó que el aumento del cupo es un tema que como gremio vienen impulsando desde hace un tiempo. “Este es un tema que nosotros hemos conversado como sector, es una necesidad”.

En tanto, desde la empresa de recursos humanos Adecco, la jefa de servicio y selección, Carolina Varela, destacó la iniciativa.

“En Chile tenemos ciertos sectores en los cuales tenemos carencias de trabajador­es, como por ejemplo los sectores de tecnología­s de la informació­n y energía, donde no tenemos tanta gente preparada”.

Asimismo, la ejecutiva planteó que “en ese sentido, los extranjero­s que llegan al país nos ayudan mucho a suplir y cubrir esos cargos”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile