La Tercera

IMPACTO DE HURACÁN EN REPÚBLICA DOMINICANA

-

SEÑOR DIRECTOR

Deseo ante todo agradecer la excelente cobertura que han ofrecido sobre el paso de los huracanes Irma y ahora María, sobre el territorio dominicano, y señalar lo siguiente acerca de su impacto.

En República Dominicana se están recibiendo fuertes ráfagas de viento, está lloviendo mucho, tenemos inundacion­es, pero el ojo del huracán ni siquiera miró de cerca nuestro territorio. El punto más cercano de su trayectori­a fue a poco más de 100 km de la costa este y norte. No obstante, muchos pobladores de las zonas más empobrecid­as han perdido los techos de sus casas o sufrido inundacion­es, caídas de árboles, pero gracias a las medidas de previsión del Centro de Operacione­s de Emergencia, bajo la dirección del Presidente Danilo Medina, no hemos tenido que lamentar pérdidas humanas. De 31 provincias solo 14 se encuentran en alerta roja. O sea, no se puede decir que el fenómeno atmosféric­o nos dejó en estado catastrófi­co, como lamentable­mente ocurrió con otros países vecinos.

En cuanto a la zona turística del este, en la provincia de Altagracia o el Norte, en Puerto Plata y Punta Cana, el problema principal fue el impacto en los jardines y el daño a las instalacio­nes ligeras que construyen los hoteles para apoyar la recreación junto a la playa, pero no los edificios que alojan a los turistas. El aeropuerto de esa zona está operando desde las 14:00 horas de ayer.

Rubén Silié Valdez

Embajador de República Dominicana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile