La Tercera

Mandataria explica su futuro en la ONU y rechaza críticas

- N. Guzmán

Poco más de 10 minutos estuvieron reunidos ayer, en su oficina en el piso 28 del edificio de las Naciones Unidas, Nueva York, el secretario general de ese organismo, António Guterres, y la Presidenta Bachelet.

Quienes conocieron el contenido de la conversaci­ón aseguran que, entre otros temas, se discutió sobre el rol de Chile en operacione­s de paz en materias multilater­ales, los desafíos de la región a futuro y el trato que deberían recibir los países de ingresos medios por parte de organismos internacio­nales.

El encuentro se da, además, solo una semana después de que la ONU anunciara que junto a otros 17 miembros, Bachelet formaría parte de una junta asesora de alto nivel de mediación de conflictos internacio­nales.

Una situación que desencaden­ó una serie de críticas desde la oposición, que no fueron indiferent­es para la Mandataria. “Aquí hay desde, primero, desinforma­ción, ignorancia en algunos casos, sobre cómo funcionan los organismos internacio­nales. Y en otras no es ignorancia, es mala intención asegurar que uno está metida en otras cosas y no está preocupada en ser Presidenta de la República”, afirmó desde el Jardín de las Rosas del recinto. Y continuó: “Yo le puedo dar fe a todas las personas que mi preocupaci­ón y mi ocupación de aquí a marzo de 2018 es ser Presidenta de la República”.

Por otro lado, la Jefa de Estado precisó que “no volveré a las Naciones Unidas”, y que en su nuevo rol “no se recibe ni un peso, es voluntario y gratis (...). Se pide a líderes mundiales o personas expertas que participen en paneles que no son presencial­es, sino que se hacen por distintos mecanismos, como videoconfe­rencias o mails, y uno escribe opiniones y observacio­nes”.

Hoy, la Presidenta concluye su visita ante las Naciones Unidas, aunque su paso, comentan sus cercanos, no pasó desapercib­ido en los pasillos del recinto, siendo de vez en cuando saludada públicamen­te en conferenci­as por otros líderes del organismo, o bien, en momentos de descanso de la Mandataria, por gente que trabajó con ella o la reconoció tras su paso como directora de ONU Mujeres. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile