La Tercera

Xi Jinping se apresta a consolidar su enorme poder en China

El Presidente busca instalar a sus leales en órganos claves del Partido Comunista.

- Fernando Fuentes

62

Designado el año pasado como el “corazón” del Partido Comunista de China (PCCh), en reconocimi­ento a su poder en el seno del aparato, el Presidente chino Xi Jinping es “probableme­nte el (líder) más poderoso” que China haya tenido en un siglo, según palabras de su par estadounid­ense Donald Trump, citadas por el diario The Washington Post.

Y puede que Trump se quede corto. Así, al menos lo estima la revista The Economist, que en su última edición señala que el inquilino de la Casa Blanca podría plausiblem­ente haber agregado: “Xi Jinping es el líder más poderoso del mundo”.

Un poderío que Xi buscará consolidar en el XIX Congreso Nacional del PCCh, que se inicia el miércoles en Beijing, donde no sólo se da por descontado que vuelva a ser elegido para un segundo mandato de cinco años al frente del partido y del país, sino también que capitalice el amplio reajuste que se espera en el Comité Permanente del Politburó, el órgano de siete miembros en el que reside el poder en China.

Si se mantiene la regla de retiro no oficial del PCCh, cinco de los siete miembros del Comité Permanente -y seis de los 25 del Politburód­eben renunciar debido a su edad. Según los analistas, diferentes facciones se estarían enfrentand­o para imponer a sus candidatos en la instancia suprema del régimen.

Según Xulio Ríos, director del Observator­io de la Política China y autor del libro China Moderna (2016), tres facciones principale­s pugnan por la influencia de cara al XIX Congreso del PCCh.

De una parte, la liderada por Xi, que algunos denominan como el clan de Zhejiang. Luego se sitúa el que agrupa a los tuanpai o líderes que presentan como denominado­r común su filiación a la Liga de la Juventud y la afinidad con Hu Jintao (2002-2012), a quien Xi relevó en la dirección del país. Un tercer clan es el de Shanghai, asociado al también ex secretario general Jiang Zemin (1989-2002).

De cara a los posibles cambios en el Comité Permanente del Politburó, Ríos dice a La Tercera que “a estas alturas, la única certeza es la continuida­d del secretario general Xi Jinping y del primer ministro Li Keqiang”. Sobre los posibles candidatos a ingresar a este órgano, cita a dos “próximos a Xi”. “Podría entrar Li Zhanshu, que asumiría la lucha contra la corrupción, y la gran revelación, Chen Miner, actual jefe del Partido en Chongqing”, afirma.

Una pugna en la que también suenan fuerte algunos candidatos afines a Hu Jintao. Entre los que se dan como prácticame­nte seguros suele citarse a Hu Chunhua, jefe del Partido en Guangdong, y al viceprimer ministro Wang Yang, quien podría presidir la Asamblea Popular Nacional”, explica el director del Observator­io de la Política China.

Con todo, el Presidente chino parece llevar la delantera. “Este Congreso está establecid­o para anunciar el inicio de la era de Xi”, dijo al diario South China Morning Post Chen Daoyin, profesor asociado de Ciencias Políticas y de Derecho de la Universida­d de Shanghai. “Xi está seguro de elevar a las posiciones centrales de liderazgo a los leales que pueden aplicar firme y completame­nte su política y su agenda”, comentó.

En opinión del diario hongkonés, si Xi es capaz de llenar el Comité Permanente y el Politburó con sus aliados revelará la verdadera extensión de su poder y también tendrá implicacio­nes sobre cómo su agenda política se llevará a cabo en los próximos cinco años.

Según Ríos, “todo indica que el XIX Congreso abrirá una nueva fase del proceso de modernizac­ión en China iniciado en 1949 bajo la batuta del PCCh”. Y no sólo eso. A su juicio, “puede significar el nacimiento del ‘xiísmo’ como inspiració­n teórica de la China del siglo XXI”.b

 ??  ??
 ??  ?? ► Motociclis­tas transitan junto a una valla publicitar­ia con la foto del Presidente Xi, durante una visita a la localidad de Lankao, en la provincia de Henan.
► Motociclis­tas transitan junto a una valla publicitar­ia con la foto del Presidente Xi, durante una visita a la localidad de Lankao, en la provincia de Henan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile