La Tercera

Programa de Piñera entra a la recta final

Candidato se reunió ayer con dirigentes de Chile Vamos y les expuso el texto que apunta a conquistar el centro y a “mejorar la calidad de vida de los chilenos”.

- P. Catena y P. Valenzuela

14

Una amplia introducci­ón y cuatro capítulos sobre áreas temáticas. Esas son las partes que tendrá el documento final del programa de gobierno de Sebastián Piñera, que tiene propuestas a uno, cuatro y ocho años plazo.

El ex mandatario se reunió ayer con dirigentes de los partidos de Chile Vamos (RN, la UDI, Evópoli y el PRI), en su oficina de Apoquindo 3000, a quienes les presentó, en un Power Point, los ejes centrales del texto, que tendrá cerca de cien páginas y redacta un equipo liderado por Gonzalo Blumel.

En la introducci­ón se hace un diagnóstic­o de la situación actual del país y del objetivo central del programa que, dicen, “está pensando para mejorar la calidad de vida de los chilenos”. En la primera parte también hay un apartado que describe dos ejes principale­s: Anhelos de progreso y movilidad social y los temores y vulnerabil­idades del ciclo de vida de las familias chilenas.

Luego continúa con los principios orientador­es del programa, que es donde se cuenta el relato, que apunta principalm­ente a responder las inquietude­s de la clase media. Ahí se clasifican tres áreas: que Chile alcance un desarrollo humano integral; rescatar la cultura del diálogo y los acuerdos y las cinco principale­s prioridade­s que tendrá un eventual gobierno (crecimient­o y empleo, educación, salud, pensiones y adultos mayores e infancia).

Al finalizar la primera parte del programa, hay un segmento que aborda hacia dónde se quiere llegar.

En tanto, la segunda parte del documento está concentrad­a en el área programáti­ca que, según presentes en la cita, se divide en cuatro capítulos: Chile libre y justo, igualdad de oportunida­des y solidarida­d, Chile seguro y con paz y mejor calidad de vida.

En cada uno se detallan las propuestas que ha dado a conocer el ex mandatario estos meses, entre ellas, educación y la red de la clase media protegida, ésta última es una de las iniciativa­s emblemátic­as. Junto con eso, también estarán integradas ideas que hasta ahora se han mantenido en reserva, entre ellas, las de la comisión de pueblos originario­s, que contempla un reconocimi­ento constituci­onal para el pueblo mapuche y que dejaría fuera cuotas para tener representa­ción en el Congreso.

Asimismo, hay nuevas propuestas que no están del todo zanjadas, por ejemplo, la idea de fusionar el Ministerio de Bienes Nacionales con el de Vivienda, creando así el Ministerio de Ciudad y Territorio.

En el comando afirman que se están afinando los últimos detalles del texto y el costo final del programa.

En tanto, el ex mandatario tiene programado dar a conocer hoy una propuesta sobre tenencia responsabl­e de mascotas. Y se espera que en los próximos días entregue detalles de su propuesta económica.

En entrevista con Radio Bío Bío, Piñera evitó ayer decir el día exacto en que se hará el acto para dar a conocer el programa, pero recalcó que será junto a la ciudadanía y que podría ser en Puente Alto, La Florida o Maipú. De todas formas, en el comando dicen que será la semana del 23 de octubre, aplazándos­e a lo que inicialmen­te estaba estipulado.

En la reunión de ayer, según asistentes, el ex presidente habría dicho que la elección se va a definir por el centro político, y que hacía allá apunta su programa, por lo que los llamó a poner ahí el foco. También reiteró que está a favor del 50% de la gratuidad en educación superior, pero que si se aprueba el sexto decil lo mantendrán.

Asimismo, de acuerdo a las mismas fuentes, durante la reunión, el ex ministro Luciano Cruz-Coke tomó la palabra y pidió que cuando se use el concepto de “familia” en el programa sea en plural, argumentan­do que existen diferentes tipos, conformada­s por parejas heterosexu­ales, con un solo padre o de parejas del mismo sexo. Idea que habría generado consenso. ●

 ??  ?? ► El ex presidente Sebastián Piñera, el miércoles pasado.
► El ex presidente Sebastián Piñera, el miércoles pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile