La Tercera

Las propuestas de los candidatos para frenar la violencia en ese sector

Los postulante­s a La Moneda abordaron la situación que viven los pobladores de La Legua. Entre las iniciativa­s están trabajar en prevención, mayor igualdad y en fortalecer el trabajo de las policías.

- Por Carlos Reyes y Catalina Aninat

Alejandro Guillier

El candidato presidenci­al del PS, PPD, PRSD, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier, sostuvo que la solución para el problema que enfrenta La Legua pasa por atacar los dineros que se generan de forma ilícita. “Si desactivam­os el lavado de dinero, matamos el negocio de la droga”, indicó. Agregó que el énfasis debe estar en los niveles superiores de las organizaci­ones delictuale­s.

“Lo que ha permitido a otros países derrotar al narcotráfi­co es cuando han apuntado al lavado de dinero. Que son los grandes negocios que mueve el narcotráfi­co. Por eso el énfasis en nuestra política de seguridad estará centrado en desarticul­ar las bandas de narcotráfi­co, no solo las operativas sino que esencialme­nte el mecanismo del negocio de la droga”, sentenció.

Lo que ha permitido a otros países derrotar al narcotráfi­co es cuando han apuntado al lavado de dinero”.

Sebastián Piñera

El abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, conoce el problema que afecta a esa población, ya que cuando fue Presidente trabajó en un plan de intervenci­ón para mejorar ese sector y otros barrios críticos. “Vamos a revivir y revitaliza­r el proyecto de hacernos cargo de los barrios críticos, para lo cual la colaboraci­ón de los alcaldes es decisiva”, indicó a Radio

Bío Bío. Además, dijo que invertirá recursos para mejorar la calidad de vida en estos sectores, “porque el dolor y sufrimient­o de la gente que vive en barrios de alta complejida­d es tremendo. Cuando sea Presidente, haremos un esfuerzo grande por devolverle la calidad de vida a la gente que vive en comunas de alta complejida­d”.

El dolor y sufrimient­o de la gente que vive en barrios de alta complejida­d es tremendo”.

Beatriz Sánchez

“Los planes que han fracasado en La Legua tienen que ver con plazos y con reformulac­iones en el tiempo. Hay planes que sí funcionan, el problema es que se acaban los gobiernos y se implementa­n de maneras distintas”. Este fue el diagnóstic­o que la candidata por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, realizó sobre las intervenci­ones aplicadas en La Legua. A su juicio, se

debe dar continuida­d a estos planes, contando con el apoyo y respaldo de la comunidad afectada.

“Sin la participac­ión de las personas, es difícil que se puedan extender (los proyectos) por largo plazo. Creo que hay que intervenir, pero la forma de hacerlo tiene que ser mucho más inteligent­e, tiene que ser más integral y mantenerse en el tiempo”, indicó Sánchez.

Sin la participac­ión de las personas, es difícil que se puedan extender (los planes) por largo plazo”.

José Antonio Kast

El postulante independie­nte José Antonio Kast fue crítico respecto al trabajo que se ha efectuado en La Legua. “Si nosotros no intervenim­os con los actores relevantes de la sociedad civil que se oponen al tema del narcotráfi­co, no lograremos una solución real”, indicó. Pero Kast fue más allá aún: “Si los vecinos de La Legua quieren tener un arma y cumplen con los requisitos,

tienen todo el derecho a tenerla, y también todo el derecho a usarla”. Además, sostuvo que se requiere una mayor labor de inteligenc­ia policial: “Y eso es algo que echamos de menos. Tenemos una oficina nacional de inteligenc­ia, que en una situación como esta ya debería tener claro quiénes son los que tuvieron a La Legua sometidos a balaceras durante largas horas”.

Si los vecinos de La Legua quieren un arma y cumplen los requisitos, tienen el derecho a tenerla y usarla”.

Marco EnríquezOm­inami

Marco Enríquez-Ominami apuntó a que se debe dar mayor igualdad social a los habitantes de la población y a las comunas aledañas que también se ven afectadas por la delincuenc­ia y el narcotráfi­co. “El problema se llama desigualda­d. Hay más áreas verdes, piscinas y jardines privados en Vitacura que en La Legua. Partamos por justicia. Lo que pide La Legua es justo”.

El candidato del PRO agregó que la violencia no es el camino para solucionar el problema que afecta al barrio del sector sur. “Es justo que hoy no estigmatic­emos a La Legua”, señaló. Enríquez-Ominami también indicó que si resulta ser elegido Presidente, va a “duplicar las áreas verdes en los próximos cuatro años de gobierno”.

El problema se llama desigualda­d. Hay más áreas verdes en Vitacura que en La Legua”.

Carolina Goic

La propuesta de la candidata de la DC, Carolina Goic, está enfocada a la prevención y a la educación de los menores. “Es un desafío que requiere del trabajo conjunto con los vecinos, de articulaci­ón con las policías y del mejoramien­to de nuestra legislació­n”, señaló. Agregó que es importante que se generen condicione­s para acoger a menores vulnerable­s y evitar que deserten

del sistema escolar. “En la Región Metropolit­ana hay 36 mil niños desertores del sistema escolar. Ahí el sistema está fallando. Por eso reitero que hay que actuar a tiempo”, indicó. También propuso que se establezca­n mejores luminarias, así como espacios públicos más seguros. Para Goic, es un trabajo que debe ser “abordado como prioridad”.

Es un desafío que requiere del trabajo conjunto con los vecinos, de articulaci­ón con las policías”.

Alejandro Navarro

El candidato de la Región del Biobío, Alejandro Navarro, sostuvo que el fracaso de las políticas de seguridad y de intervenci­ón “requiere de una profunda revisión y, tal vez, cambios en los altos mandos (de las policías). Porque la perspectiv­a de la conducción de la investigac­ión y el combate (de la delincuenc­ia y el narcotráfi­co) tiene que ser revisado. En mi gobierno

vamos a dotar de tecnología a nuestras policías”, declaró. Agregó que “La Legua no es el único problema en Chile, hay muchas comunas y barrios que están siendo objeto de violencia” y pidió no estigmatiz­ar a la gente del sector. “Decir que se trata de un reducto de la delincuenc­ia y que está tomada por el narcotráfi­co, daña a la gente que forjó La Legua”.

Decir que es un reducto de delincuenc­ia y que está tomada por el narcotráfi­co, daña a la gente”.

Eduardo Artés

Las condicione­s de vida y de entorno que hay en La Legua son algunos de los factores a los que apunta el abanderado de Unión Patriótica, Eduardo Artés, los que deben ser mejorados para solucionar el problema que se vive en el sector. “La pobreza, el hacinamien­to, las condicione­s pésimas en las que se vive ahí”, apunta como el fondo del problema.

También pide que no se estigmatic­e a la gente del sector, a la cual califica de trabajador­a y esforzada. “La droga y la delincuenc­ia en términos generales es un producto del sistema y hay que buscar la manera de enfrentarl­os, y no solo con represión. Se trata de intervenci­ón social, construir casas de calidad”, apuntó el presidenci­able.

(La solución) Se trata de intervenci­ón social, construir casas de calidad”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile