La Tercera

PRO es el partido que más podrá gastar en campaña

En $ 15 mil millones se fijó su límite de gasto, distribuid­os en la elección presidenci­al, parlamenta­ria y de cores.

- Paulina Toro

El Servicio Electoral publicó ayer los límites que cada partido tendrá para gastar en las campañas de cada una de las elecciones que se realizarán en noviembre 2017: presidenci­al, parlamenta­rias y de cores.

La cifra se calculó en virtud de la cantidad de candidatos inscritos por cada colectivo. Y según la informació­n proporcion­ada por el ente fiscalizad­or, sumando los tres tipos de comicios, el Partido Progresist­a es el colectivo que más recursos podrá desembolsa­r de cara a las elecciones: Un total de poco más de $ 15 mil millones, distribuid­os en $ 1.885 millones para la presidenci­al; $730 millones para la de senadores; $ 9.633 para la de diputados, y $ 2.853 millones para la campaña de sus candidatos a los consejos regionales.

En la lista proporcion­ada por el Servel le sigue la DC con un total de $14 mil millones como límite. Y luego RN con un tope de casi $12 mil millones.

En la nómina se advierte además que a los partidos que apoyan al candidato presidenci­al Alejandro Guillier -los colectivos PS, PPD, PR y PCno les está permitido gastar recursos en la campaña del periodista, debido a que este es un candidato independie­nte que, además, no está afiliado a algún pacto.

En total, consideran­do los 27 partidos que han inscrito distintas candidatur­as, el gasto global en campaña no debería exceder los $ 140 mil millones.

Los aportes ya registrado­s

Ayer, como cada viernes, el Servel también actualizó los registros de los aportes que cada candidato recibe a través de las cuentas disponible­s para campañas.

Según el registro, la Democracia Cristiana realizó un importante aporte durante la semana. En total, inyectó $ 1.278 millones a distintas candidatur­as: $ 681 millones para diputados, $ 165 millones para senadores y $ 430 millones para consejeros regionales. Estos dineros figuran como “aporte propio”.

El Partido Comunista también depositó recursos para sus campañas parlamenta­rias y cores: en total $740 millones.

Mientras la DC y el PC aparecen con aportes en las cuentas generales que el Servel abre para que los partidos puedan financiar a sus candidatur­as a diputados, senadores y cores (una cuenta para cada ítem), RN optó por realizar depósitos a cada candidato en competenci­a. Así, en el listado se observa que efectuó distintos aportes que van desde los $ 2 millones a los $20 millones, con un desembolso total de $ 472 millones entre 86 postulante­s.

En esa misma línea, el PPD aportó $491 millones a sus candidatos; el PR $271 millones; Evópoli $482 millones; el PR $271 millones; mientras que el PS había ya inyectado $572 millones para sus campañas la semana pasada.

Respecto de los aportes a las candidatur­as presidenci­ales, ayer figuró el crédito que el senador Guillier consiguió del BancoEstad­o -y que había adelantado La Tercera: $ 1.075 millones fue la cifra exacta.

Así, el independie­nte, y el ex presidente Sebastián Piñera, lideran la nómina con las recaudacio­nes más altas registrada­s hasta ahora. Mientras Guillier dispone de $1.103 millones, Piñera alcanza más de $1.700 millones. En contraposi­ción, el candidato Eduardo Artés solo registra $25.000 en aportes.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile