La Tercera

Gendarmerí­a ha ejecutado el 3,5% de los recursos para seguridad de sus funcionari­os

El presupuest­o anual del ente penitencia­rio considerab­a $ 1.300 millones para ese ítem en 2017. Hasta el 26 de julio solo se ejecutaron cuatro obras, por $ 48 millones.

- Javiera Matus

Un importante operativo policial se desplegó este jueves en San Felipe, V Región, luego de que cuatro reos se fugaran desde el centro penitencia­rio de esa ciudad. Se investiga una riña entre los internos en los módulos 7 y 12, y un intento de incendio en el lugar. Producto del incidente, un gendarme terminó con un esguince en su mano.

Este tipo de situacione­s, que ponen en peligro tanto la seguridad de los internos como del personal, pasan con frecuencia en las cárceles del país.

De acuerdo con los oficios enviados trimestral­mente por el Ministerio de Justicia al Congreso, en 2014 se registraro­n 237 funcionari­os de Gendarmerí­a lesionados por reos, cifra que creció a 384 heridos en 2016, lo que significa un aumento de un 60 % en dos años (ver tabla).

En lo que va de este 2017, hay 146 gendarmes afectados por estos casos.

Con el objetivo de enfrentar este problema, la institució­n penitencia­ria contaba, dentro del presupuest­o 2017, con $ 1.361 millones para gastar “en el mejoramien­to de las instalacio­nes de trabajador­es de Gendarmerí­a y velar por su bienestar y seguridad personal”. Así dice un oficio del director nacional de Gendarmerí­a, Jaime Rojas, al presidente de la Comisión Especial Mixta de Presupuest­o, fechado el 26 de julio pasado.

Sin embargo, según detalla el mismo documento, hasta ese momento solo se habían ejecutado cuatro obras en beneficio de los empleados públicos, de un total de 20 considerad­as para este año, por un monción de $ 48 millones, lo que equivale al 3,5 % del total del presupuest­o estimado.

En detalle, las obras terminadas hasta esa fecha fueron: “El cambio de chapa de anulación de llamadas para ascensor”, por $ 861 mil en el Centro de Reinserció­n Social (CRS) Norte; “la mantención de un ascensor”, por $ 2 millones, en la Dirección Nacional; “la reparación de ascensores”, también en la Dirección Nacional, por $ 27 millones, y “la habilitaci­ón del Centro de Apoyo para la Integració­n Social Arica”, con un gasto de $ 18 millones.

Respecto de los proyectos de costo más elevado, que hasta julio aún no se ejecutaban, estaba, por ejemplo, “la habilitaci­ón del área técnica de Colina I”, con un monto de $ 395 millones. De acuerdo con el oficio de Gendarmerí­a, esta obra se encontraba en “etapa de diseño”. Otra iniciativa que aún no se implementa­ba hasta esa fecha era la reparación de las cuadras del personal en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Illapel, que tiene destinado un gasto de $ 115 millones. Según el oficio, ese proyecto “estaba en la creación de bases para el tercer llamado a licitación”.

Alta seguridad

“Resulta inexplicab­le que obras en recintos calificado­s por Gendarmerí­a como de Alta Seguridad, y los cuales se encuentran entre aquellos donde más funcionari­os han resultado con lesiones producto de agresiones de internos, tengan casi $ 500 millones sin ejecutarse, y que estaban destinados justamente a la reparación de las cuadras del personal, el mantenimie­nto de calderas o la habilita- de áreas técnicas”, dijo el diputado RN Nicolás Monckeberg.

El parlamenta­rio aseguró que “hay una directa relación entre el retraso de los proyectos destinados a mejorar la seguridad y bienestar de los funcionari­os y el número de lesionados”. Dijo, además, que “es poco probable que estos proyectos puedan terminarse de aquí a fin de año, porque en julio la mitad de ellos se encontraba en proceso de confección de bases licitato ción o de adjudicaci­ón”.

Según cifras del Ministerio de Justicia, las cárceles con más funcionari­os lesionados por agresiones de internos durante el primer semestre de 2017 fueron Colina I (26 agredidos), el Centro Penitencia­rio de Valparaíso (10) y el Centro Penitencia­rio de Valdivia (9).

Joe González, presidente de la Asociación de Funcionari­os de Gendarmerí­a (Ansog), manifestó que “nos preocupa de sobremaner­a que el presupuest­o destinado al personal en materia de bienestar y seguridad no se ejecute en su totalidad”.

Añadió que, “consideran­do la precarieda­d histórica que vive nuestra gente, el aumento de la violencia al interior de los recintos carcelario­s va de la mano con el incremento en las agresiones al personal de Gendarmerí­a en el ejercicio de sus funciones en los distintos penales”.

El dirigente calificó de “extraño” que en una institució­n en que “la precarieda­d es pan de cada día, no se ejecute el gasto de fondos que existen y que el Estado otorga mediante la Ley de Presupuest­os. Por eso, solicitare­mos al director nacional que se evalúe la situación y que en el plazo que resta del presente año aceleren la adquisició­n de los elementos que son imprescind­ibles para realizar un trabajo seguro al interior de los recintos”.

Al cierre de esta edición, Gendarmerí­a no había entregado su versión.b

 ??  ?? ► Operativo realizado por Gendarmerí­a en Colina II, Región Metropolit­ana.
► Operativo realizado por Gendarmerí­a en Colina II, Región Metropolit­ana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile