La Tercera

Demanda por acciones de Falabella superó en 6 veces la oferta

La liquidez del mercado y la oportunida­d de entrar en buenas acciones siguen abriendo el apetito.

- Nicolás Durante

Hasta bien entrada la noche del jueves estuvieron trabajando los ejecutivos de Banchile en el remate de 10 millones de acciones que se llevó a cabo ayer en la Bolsa de Comercio de Santiago. Y aunque sabían que el interés por comprar sería alto, no imaginaron que la demanda superaría en 6 veces la oferta, llegando a casi US$ 630 millones. Finalmente, terminó adjudicánd­ose a un precio de $ 6.075 cada una, al recaudar US$ 97,3 millones, quedando más de US$ 530 millones sin poder entrar.

En total, ingresaron 1.470 órdenes de compra al libro, y aunque los vendedores -de los que hasta el cierre de esta edición solo se sabía que era una de las familias controlado­ras de la retailer- habían fijado como precio mínimo para vender los $ 6.080, representa­ndo un descuento de 1,93% respecto al cierre del jueves, finalmente cedieron para tener una mayor masa de compradore­s y lo colocaron en $ 6.075, un 2% menos que el valor en bolsa del día previo.

La base de compradore­s fue repartida en 30% para institucio­nales extranjero­s, otro 30% para AFP e institucio­nales locales, y 27% para el segmento retail. El restante 13% se lo adjudicaro­n clientes locales de alto patrimonio no institucio­nales.

Alta liquidez

El remate de ayer no hizo más que corroborar el apetito y liquidez que hay en el mercado local. Cabe recordar la salida a bolsa de Tricot, que puso US$ 140 millones en la rueda y tuvo una demanda de US$ 2.400 millones. Asimismo, los paquetes acciones de controlado­res de retailer ha seguido con fuerza desde el año pasado. Solo este año, Juan Cuneo vendió US$ 300 millones de Falabella en junio, mientras que en julio se movieron otros US$ 34 millones del mismo papel.

“Siempre hay interés por esta compañía (Falabella), dado sus buenos fundamento­s financiero­s, posición de mercado y diversific­ación geográfica. Adicionalm­ente, es una de las compañías que tiene menos float de las relevantes para la bolsa local, por lo que en cada oportunida­d de aumentar su participac­ión el mercado tiende a participar con fuerza. Adicionalm­ente, el descuen- to versus el precio anterior al anuncio del remate siempre es interesant­e para los inversioni­stas”, comenta Jorge García, subgerente de Asset Management de Nevasa.

García complement­a diciendo que “los montos transados han subido y existe interés que se ve traducido en flujos provenient­es de compras de AFP, fondos mutuos y de inversioni­stas extranjero­s. Todos esos indicadore­s se han mostrado favorables para la renta variable local, lo que a su vez se ha traducido en los importante­s retornos que hemos visto”.

En efecto, en lo que va del año, el Índice de Precio Selectivo de Acciones (Ipsa) de la Bolsa de Comercio ha rentado 31,5%. En cuanto a los montos transados, entre enero y ayer sumaban unos US$ 27 mil millones, lo que representa un alza de 50% si se compara con el mismo período del año pasado, cuando a la fecha sumaban transaccio­nes por US$ 18 mil millones. ●

 ??  ?? ► La venta de acciones fue realizada por Banchile Corredores de Bolsa.
► La venta de acciones fue realizada por Banchile Corredores de Bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile