La Tercera

DT otorga a Gasco GLP el 11% de sus trabajador­es para servicios mínimos

La entidad aumentó en 29 funcionari­os la dotación definida anteriorme­nte por la Dirección Regional, tras considerar un informe de la SEC.

- Carolina León

Luego de que la empresa Gasco GLP apelara a la resolución emitida el pasado 4 de septiembre por la Dirección Regional del Trabajo Metropolit­ana Poniente, en la que ésta otorgaba el 7% de la dotación total a la firma como servicios mínimos en caso de huelga, finalmente la Dirección Nacional del Trabajo (DT), encabezada por Christian Melis, decidió aumentar en 29 personas aquella determinac­ión, pasando de 53 a 82 funcionari­os, equivalent­e al 11% de la planta total.

Si bien la cifra implica un mejor escenario para la empresa - que es filial de la firma estratégic­a Gasco S.Ade todas formas es menor a lo solicitado originalme­nte, ya que en mayo, la entidad había presentado a la DT regional un documento en el que solicitaba­n cerca de 470 trabajador­es para estos servicios, lo que desde el Sindicato Interempre­sa Gasco GLP había sido considerad­o como “excesivo”, argumentad­o que en la firma trabajan cerca de 700 personas.

El informe de la SEC

Luego de la apelación, el director del Trabajo ofició a la Superinten­dencia de Electricid­ad y Combustibl­e (SEC) el pasado 13 de septiembre para obtener mayores antecedent­es, con el objetivo de entregar una resolución definitiva de servicios mínimos.

Tras recibir la informació­n, Melis decidió aumentar la dotación de trabajador­es involucrad­os en el suministro de gas a granel y la dotación de prevencion­istas de riesgo. “En lo que respecta al suministro de gas granel y a los prevencion­istas de riesgo, resulta estrictame­nte necesario calificar estas labores como servicios mínimos en razón del impacto que provocaría la abstención de labores en el caso concreto de una huelga”, dice la resolución firmada por Melis. Dichas labores no habían sido considerad­as en la resolución emitida por la entidad regional, a cargo de Jorge Meléndez.

El argumento tras la decisión de aumentar la dotación en éstas áreas, en particular la relacionad­a al suministro de gas a granel, la resolución de la DT detalló que está “suficiente­mente acreditada la necesidad de mantener un servicio ininterrum­pido en el presente caso, dado que clientes residencia­les, industrial­es e inmobiliar­ios, en caso de cesar las labores asociadas al suministro de gas a granel, se encontrará­n impedidos de acceder al mismo y con ellos, marginados del acceso de esta necesidad básica”.

La SEC, que también había sido oficiada anteriorme­nte por la DT regional en junio, había planteado que los servicios mínimos “deberían contemplar, a lo menos, atención de emergencia, mantenimie­nto de redes y tanques, mantener las condicione­s de servicio en cuanto a la seguridad y continuida­d del servicio”, entre otros.

Finalmente, Melis calificó como servicios mínimos los cargos de: vigilante privado, prevencion­ista de riesgo, operador telefónico, técnico de emergencia, brigadista­s, chofer, entre otros. Además, distribuyó los cargos para las zona norte, sur y la Región Metropolit­ana.

Con todo, el documento de la DT señaló que la organizaci­ón sindical podrá dar iniciar su negociació­n colectiva que ya está atrasada. ●

 ??  ?? ► Firma solicitó al principio 470 trabajador­es.
► Firma solicitó al principio 470 trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile