La Tercera

El joven líder del partido que lidera sondeos en legislativ­as de Austria

El ÖVP, de Sebastian Kurz, de 31 años, podría pactar con la ultraderec­ha tras comicios de mañana.

- María Paz Salas

Las elecciones legislativ­as en Austria, que se llevarán a cabo de manera anticipada mañana, podrían arrojar dos particular­idades. La primera, es que el destino del país europeo podría quedar en manos de un joven de 31 años, el carismátic­o ministro de Relaciones Exteriores, Sebastian Kurz.

La segunda, es que los resultados podrían significar la entrada de la extrema derecha al gobierno austríaco.

El conservado­r Partido Popular Austríaco (ÖVP) de Kurz encabeza los sondeos con un 30% de los votos. Le sigue el ultraderec­hista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) que podría conseguir un 25% de apoyo según los pronóstico­s, a menos de un año de que su candidato presidenci­al lograra llegar a segunda vuelta.

De lograr recabar ese apoyo, la hazaña del FPÖ no sería menor, ya que obtendrían el doble de lo logrado por Alternativ­a para Alemania (12,6%), el partido de ultraderec­ha alemana cuya reciente entrada al Parlamento de ese país ha revivido el auge de los partidos nacionalis­tas.

El 25% del FPÖ coincide con la que podría obtener el Partido Socialdemó­crata (SPÖ), que gobierna en una coalición centrista con los conservado­res de Kurz, desde 2007.

Kurz no descarta aliarse con alguna de las dos opciones, pero parece improbable, según los analistas, que acabe formando una coalición con el SPÖ, tras una legislatur­a marcada por las disputas entre ambos partidos y que fue lo que llevó precisamen­te a anticipar las elecciones.

El líder del ÖVP logró revivir a los conservado­res con una imagen de modernidad y un discurso firme ante la inmigració­n. Es precisamen­te en este punto donde más se asimila a los ultraderec­histas del FPÖ, quienes incluso acusaron a Kurz de copiar su programa durante la campaña.

Considerad­o un símbolo de la renovación política en Austria, Kurz podría convertirs­e en el dirigente europeo más joven por delante del primer ministro irlandés Leo Varadkar, electo en junio a los 38 años.

El llamado “Wunderwuzz­i” (niño prodigio), Kurz tomó las riendas de su partido en julio, poniendo fin a 10 años de una gran coalición con el SPÖ.

A pesar de su corta edad, Kurz ya tiene un largo recorrido político. En 2011, fue nombrado secretario de Estado para la Integració­n cuando sólo tenía 24 años y aún no terminaba de estudiar Derecho. En 2013, a los 27, se convirtió en el ministro de Relaciones Exteriores más joven de Europa.

En 2015, fue uno de los primeros en criticar la política de refugiados de la canciller alemana Angela Merkel. A él se le atribuye también el mérito de haber cerrado, en colaboraci­ón con otros países, la llamada Ruta de los Balcanes.

Ahora propone suprimir las ayudas sociales para los extranjero­s que lleven menos de cinco años en el país y controlar de forma más estricta las asociacion­es musulmanas presentes en el país.

El líder del FPÖ y su posible socio de gobierno, Heinz-Christian Strache, asegura en cambio que la acogida de refugiados debe ser temporal y que se deben suprimir todo tipo de ayudas financiera­s.

Con 8,7 millones de habitantes, Austria es uno de los países que más migrantes ha recibido en Europa en proporción a su población en dos años, 1,5% según RFI, por lo que el tema ha estado en el núcleo del debate de la campaña.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile