La Tercera

PRESUPUEST­O PARA CIENCIA

-

SEÑOR DIRECTOR

Hemos sufrido la decepciona­nte sorpresa que la partida del Presupuest­o Nacional destinada a Ciencia, Tecnología e Innovación no sólo no aumentó sino disminuyó en un 2,2 %. Ya el actual 0,38 % del PIB es uno de los más bajos del mundo, el promedio de los países de la OCDE es de 2,5%.

Los desafíos que el siglo XXI plantea a la humanidad son una oportunida­d para Chile, pues el cambio climático obligará a abandonar el uso de combustibl­es fósiles y pasar a una era pos carbónica donde la electromov­ilidad será el principal modo de transporte.

Tenemos el desierto más irradiado del planeta y podemos ser potencia mundial en energía solar, así como aprovechar el litio y el cobre para fabricar baterías y autos eléctricos. Nuestros cielos nos permiten ser la principal ventana al universo y desde Chile descubrir los planetas habitables.

Para aprovechar todo ese potencial se necesita tener una clara política de ciencia y con ese fin, desde la Comisión Desafíos del Futuro, impulsamos la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) para tener una institucio­nalidad sólida capaz de articular los múltiples esfuerzos y avanzar hacia un objetivo común.

Sin embargo, el presupuest­o para Ciencia es una condena y una renuncia al futuro. El MCT sin recursos será un elefante blanco sin ninguna relevancia ni trascenden­cia.

Esta semana, junto a la Academia de Ciencias y los miembros de la Comisión Desafíos del Futuro, solicitare­mos una reunión con la Presidenta Bachelet para pedirle revertir la situación y que implemente la propuesta de la Academia de la Ciencia, que de manera inteligent­e y gradual permite llegar en cuatro años al 1% del PIB. Lo que, pese a ser insuficien­te, sería un primer gran avance. Guido Girardi Vicepresid­ente del Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile