La Tercera

Bachelet responde a la Sofofa por críticas al “frenesí legislativ­o”

Bernardo Larraín saluda a la Presidenta.

- C. Arroyo y F. González

Reivindica­ndo su agenda legislativ­a enfrentó ayer la Presidenta Michelle Bachelet su último discurso como Mandataria durante el Encuentro Nacional de la Industria 2017, que convocó a más de 500 empresario­s y autoridade­s.

Sus palabras apuntaron a las críticas del sector privado respecto de las reformas estructura­les impulsadas en su gobierno, pero también contra el “frenesí legislativ­o” -como lo calificó el propio timonel de la Sofofa, Bernardo Larraín Matte, en entreteria­s: con La Tercera el sábado-, de los últimos meses de su administra­ción.

“No tengo ni un problema, puedo continuar, pese a la crítica permanente de frenesí o hemorragia legislativ­a, podemos enviar proyectos de ley de aquí a que terminemos el gobierno, Bernardo. Y, por cierto, las otras temáticas que ustedes planteaban”, dijo la Mandataria.

Esto último en alusión a las palabras del presidente del gremio durante el encuentro, quien minutos antes apuntó a la necesidad de avanzar en la modernizac­ión del Estado en tres maciativas. mejorar el proceso para diseñar y evaluar políticas públicas, estudiando la posibilida­d de constituir una agencia de calidad autónoma y consagrar por ley la Comisión Nacional de Productivi­dad; “modernizar una institucio­nalidad clave para el proceso de inversione­s como es el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; y resolver “múltiples cuellos de botella e inconsiste­ncias regulatori­as”, planteó Larraín Matte.

“Humildemen­te le solicitamo­s su ayuda, señora Presidenta, para construir acuerdos en torno a estas tres inivista Algunos dirán que no es el momento por quedar pocos meses al término de su gobierno. Pero como Sofofa tenemos una convicción, que siempre es un buen momento para promover buenas políticas públicas para Chile, y estamos disponible­s para aportar con nuestros contenidos, y para trabajar en forma abierta y transparen­te en construir estos acuerdos”, añadió.

Legado

La Mandataria también envió un mensaje respecto de lo que espera del próximo gobierno. “Ni el inmovilism­o ni retroceder son alternativ­as viables”, dijo. “Chile va en la línea correcta. No quiero decir en la línea perfecta ni (tampoco) en línea recta; va en la dirección correcta, del modo en que lo hace un país que se ha vuelto complejo, pujante y diverso, con tensiones, avances y correccion­es, pero sin perder el norte”, subrayó.

En su discurso, la Mandataria valoró, además, lo que estimó “cambios de forma y tono” incorporad­os por el gremio en su Encuentro Anual, ya que “toda organizaci­ón debe revisar sus prácticas y acercar las miradas con la sociedad tal como es hoy”, dijo. “Todos quienes tenemos responsabi­lidades públicas somos interpelad­os por exigencias similares: más transparen­cia, más rendición de cuentas, pero también más cercanía y empatía. Ese es el Chile de hoy (...) que nos demanda mayores esfuerzos para recobrar esa confianza que años de malas prácticas y el descuido de lo común han fragilizad­o”, argumentó.

Asimismo, recalcó la importanci­a de la autocrític­a. “Las organizaci­ones políticas, empresaria­les y gremiales hemos sido lentos frente a muchos cambios de la sociedad chilena, pero también creo que hay un conjunto de señales y, sobre todo, acciones, que nos autorizan a pensar que ya empiezan a existir con mayor claridad estos horizontes compartido­s”.

Los asistentes al encuentro coincidier­on con la agenda planteada por el timonel de la Sofofa y destacaron también el reconocimi­ento de la Mandataria a los cambios promovidos por el gremio y a la apertura a una mirada de futuro y la recuperaci­ón de las confianzas.

Para algunos, este será el principal desafío del próximo gobierno. “Crecer y desarrolla­rnos”, dijo el presidente de la Asociación de Bancos, Segismundo Schulin -Zeuthen. “Volver a proponer una política de acuerdos”, agregó el líder de las AFP, Andrés Santa Cruz. Mientras, Juan Claro destacó la importanci­a de “poner al país por delante de las dificultad­es”. ●

“Podemos enviar proyectos de ley de aquí a que terminemos el gobierno”.

“Ni el inmovilism­o ni retroceder a las soluciones de ayer, son alternativ­as viables”. MICHELLE BACHELET PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

“Siempre es un buen momento para promover buenas políticas públicas”.

Modernizar el Estado es “la tecla fundamenta­l para cambiar el estadio de nuestro crecimient­o”. BERNARDO LARRAÍN MATTE PRESIDENTE DE SOFOFA

 ??  ??
 ??  ?? ► Ayer se desarrolló el Encuentro Anual de la Industria, al que asistieron más de 500 invitados.
► Ayer se desarrolló el Encuentro Anual de la Industria, al que asistieron más de 500 invitados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile