La Tercera

“La captura de Raqqa va a intensific­ar el terrorismo del Estado Islámico”

El experto plantea que muchos combatient­es han regresado a sus países y otros huyeron por la región. A su juicio, no se trata del fin del grupo yihadista. Los sobrevivie­ntes realizarán una revaluació­n del EI.

- Cristina Cifuentes

El destacado periodista y escritor paquistaní, Ahmed Rashid, ha pasado más de dos décadas cubriendo Asia Central. A comienzos de 2000 lanzó Taliban, el primer libro que puso en perspectiv­a al régimen integrista de Afganistán. Poco tiempo después, su trabajo se convirtió en lectura obligada para quienes querían dimensiona­r los ataques del 11 de septiembre de 2001 y los vínculos entre los talibanes y Osama bin Laden. En conversaci­ón con La Tercera desde Pakistán, Rashid analiza las consecuenc­ias de la captura de la ciudad Raqqa por parte de la coalición respaldada por Estados Unidos.

Las Fuerzas Democrátic­as Sirias anunciaron ayer que habían retomado el control de Raqqa ¿Cuál es el efecto que tiene esto para el Estado Islámico?

Tiene una importanci­a simbólica enorme obviamente, porque era la capital del Estado Islámico, era el lugar donde el líder gobernaba todo el territorio que habían capturado. Pero ahora han perdido todo el territorio en Irak y gran parte del territorio en Siria. Ahora muchos de ellos han escapado, sabemos que hasta unos mil yihadistas se han rendido en Raqqa, pero muchos han escapado, los combatient­es extranjero­s han vuelto a sus países y otros se han ido a otras partes de Medio Oriente. Entonces ahora tenemos una situación muy peligrosa porque todos, los estadounid­enses, los iraquíes, todos los de la fuerzas aliadas occidental­es, ahora están tratando de rastrear a aquellos que han escapado, porque temen –por supuesto- de que van a tratar de entrar a Europa para tratar de perpetrar un ataque terrorista.

Muchos analistas han señalado que la derrota del Estado Islámico en Raqqa significa el fin del califato, pero el inicio de una guerrilla ¿Está de acuerdo?

No, ya hemos visto antes la insurgenci­a. Lo que esto creará es el terrorismo del Estado Islámico, creo que lo va a intensific­ar. Tanto por los sobrevivie­ntes de las bases en Irak y en Siria y también por sus simpatizan­tes en Europa y en el mundo, porque ellos van a estar muy enojados, molestos e incluso emotivos sobre esta derrota. Porque es una derrota para el Estado Islámico, no hay duda al respecto. Pero creo que habrá una reacción. Ciertament­e éste no es el fin del Estado Islámico, creo que habrá al interior de los

círculos extremista­s islamistas una revaluació­n de lo que hicieron mal, quizás habrá críticas al liderazgo del Estado Islámico, que se movieron muy rápido, que conquistar­on mucho territorio, que no tenían las políticas correctas y veremos el resurgimie­nto de un nuevo movimiento islámico, ya sea como parte del Estado Islámico o un grupo separado del Estado Islámico, crítico de ellos, que lleve adelante una nueva agenda.

¿Considera usted que esta recaptura de Raqqa puede hacer escalar la tensión entre los árabes y los kurdos?

Eso lo hemos visto, eso ha ocurrido. El ataque de las fuerzas iraquíes contra Kirkuk, es un asunto muy serio. Por supuesto, esto será respaldado por otros países que tienen población kurda, como Turquía y Siria. Esto posiblemen­te lleve a una segunda guerra civil, entre los árabes y los kurdos, porque éstos últimos se encuentran bien armados, bien entrenados, han sido respaldado­s por los estadounid­enses y las fuerzas occidental­es. Hasta ahora no hemos visto ningún esfuerzo diplomátic­o de parte de los norteameri­canos o de alguien más, que intente detener los combates.

Este conflicto siempre ha estado respaldado por fuerzas externas ¿De qué manera va influir en la dinámica que ya existe?

El punto es que los estadounid­enses están respaldand­o al gobierno iraquí para destruir al Estado Islámico y también estaban apoyando a los kurdos, quienes venían del norte y el gobierno iraquí venía por el sur. Ahora bien, muchas personas advirtiero­n hace muchos meses que esto iba a crear un gran problema porque el gobierno iraquí no iba a permitir a los kurdos que liberaran áreas como Raqqa y otras ciudades y que luego fueran independie­ntes. Occidente debería haber llevado adelante una suerte de acuerdo entre Irak y los kurdos iraquíes antes de que esto ocurriera en Raqqa. Pero nadie hizo nada, debido a (el Presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, debido a la transición en Estados Unidos. Y ahora tenemos el problema del conflicto entre los iraquíes y los kurdos.b

 ??  ?? ► Los combatient­es de las Fuerzas Democrátic­as Sirias desfilan por los edificios destruidos ayer en Raqqa, Siria.
► Los combatient­es de las Fuerzas Democrátic­as Sirias desfilan por los edificios destruidos ayer en Raqqa, Siria.
 ??  ?? TALIBAN AHMED RASHID
Editorial: Yale University Press Precio: US$ 12 (amazon.com)
TALIBAN AHMED RASHID Editorial: Yale University Press Precio: US$ 12 (amazon.com)
 ??  ?? JIHAD
AHMED RASHID
Editorial: Penguin Books Precio: US$ 17 (amazon.com)
JIHAD AHMED RASHID Editorial: Penguin Books Precio: US$ 17 (amazon.com)
 ??  ?? DESCENT INTO CHAOS AHMED RASHID
Editorial: Penguin Books Precio: US$ 19 (amazon.com)
DESCENT INTO CHAOS AHMED RASHID Editorial: Penguin Books Precio: US$ 19 (amazon.com)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile